domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2834
Critica Sur » Municipios » 5 sep 2018

política

Junto a la Federación de Municipios, Ushuaia reclamó en la Justicia por el Fondo de la Soja

El jefe de gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Oscar Souto, confirmó que junto a la Federación Argentina de Municipios (FAM) se presentó una medida cautelar colectiva en la Justicia en reclamo por la eliminación del Fondo de la Soja.


“Estamos llevando adelante acciones junto con municipios de todo el país, en defensa del fondo sojero y, en tal sentido, concurrimos en la mañana de este miércoles a Tribunales donde solicitamos una medida cautelar, encabezados por la presidenta de la FAM, la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, en una presentación colectiva”, comenzó diciendo Souto.

El funcionario municipal de Ushuaia informó también que luego concurrieron a la Casa Rosada para solicitar nuevamente una audiencia con el presidente de la Nación. “Una vez más pedimos una audiencia con el presidente Macri porque hasta ahora no tuvimos ninguna respuesta de la solicitud de reunión que ingresamos anteriormente. No fuimos recibidos y como gobiernos de las ciudades, directamente afectados por las decisiones que anuncia, necesitamos llevar adelante este encuentro”, sostuvo.

Por otra parte, Souto  indicó que “estamos llevando adelante acciones en el plano judicial con la presentación de la medida cautelar, también en el plano institucional con la reiteración del pedido de audiencia al Presidente”.

En horas de la tarde se concretó la reunión con diputados y senadores nacionales que integran la comisión bicameral que tiene que analizar los decretos de necesidad y urgencia y particularmente el que afecta los recursos coparticipables. “La Federación, con la presencia de intendentes y representantes de ciudades de todo el país también concurrimos a la bicameral, porque es fundamental que los integrantes, representantes de los pueblos de las provincias y de los Estados provinciales,  rechacen el DNU que pretende quitar recursos que nos pertenecen y que son fundamentales para la ejecución de obras para nuestros vecinos y vecinas”, explicó.

Entre las acciones políticas, Souto confirmó también que “este jueves estaremos reuniéndonos con centrales de trabajadores  y también con la bicameral del Congreso de la Nación que tiene que tratar el DNU por el que el Ejecutivo nacional pretende recortar recursos que pertenecen a las provincias y nos pertenecen a las ciudades de todo el país”.

Los intendentes patagónicos que integran la FAM confirmaron además su participación en el tercer encuentro de la región sur del país, que tendrá lugar en Neuquén el próximo 14 de septiembre. La Patagonia ya se pronunció en Bariloche el 9 de agosto  y en Comodoro Rivadavia  el 31 del mismo mes .

El jueves, la FAM se reunirá en la biblioteca de la CGT con Hugo Moyano, quien se apartó de la central obrera en los últimos días  y, a primera hora de la tarde, mantendrá un encuentro con el triunvirato de la CGT en Azopardo 802. Más tarde se concretará también la reunión con la CTA que conduce Hugo Yazki.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS