miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2837
Critica Sur » Sociedad » 4 sep 2018

POLÍTICA

Conflicto salarial universitario: mejoró la oferta pero para los gremios es insuficiente

Desde Gobierno se mostraron optimistas ya que se hizo una oferta mejor y que los docentes podrán analizarla. Los gremios admiten mejora


Ayer por la tarde autoridades del Ministerio de Educción de la Nación y varias entidades gremiales de docentes universitarios se reunieron para continuar con la negociación salarial. Desde el Gobierno se mostraron optimistas, pero para gremios como la Fedun la propuesta fue insuficiente.

En la reunión, que se llevó a cabo en la sede del Palacio Sarmiento, estuvieron presentes Alejandro Finocchiaro, ministro de Educación de la Nación, y Danya Tavela, Secretaria de Políticas Universitarias, y los representantes de los sindicatos Conadu, Ctera, UDA, Conadu Histórica, Fagdut y Fedun.

La propuesta del Ministerio está conformada a través de sumas remunerativas no bonificable y puede describirse con la evolución de tres cargos testigos:

-Profesor titular con dedicación exclusiva, antigüedad máxima

Salario bruto febrero-18: $73.490,79; salario bruto octubre-18: $91.128,57

-Profesor adjunto dedicación semiexclusiva con 15 años de antigüedad

Salario bruto febrero-18: $22.265,58; salario bruto octubre-18: $27.831,98

Profesor adjunto con dedicación semiexclusiva inicial

Salario bruto febrero-18: $15.716,88;  salario bruto octubre-18: $19.646,10

El incremento final se cobraría con los haberes de octubre. Está previsto, también, aplicar una cláusula de revisión de los índices a diciembre 2018.

Tras la reunión, desde el Ministerio aseguraron que las entidades gremiales pondrían a consideración la mencionada propuesta. Sin embargo, desde la Federación de Docentes Universitarios dijeron que les resultó insuficiente.

Según el gremio, el Gobierno planteó una suma fija remunerativa no bonificable que, sumada al 15% otorgado, eleva para el mes de octubre el salario del ayudante a un 24% y del titular al 22%.
 
No obstante, reconocieron que el nuevo ofrecimiento es un avance aunque insuficiente. “Esta mejora es producto de la lucha de los 170 mil docentes universitarios de todo el país, que, acompañados por toda la comunidad educativa, se manifestaron en defensa de sus salarios y de la Universidad Pública, superando el techo salarial del 15% que nos quiso imponer el gobierno”, remarcaron.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS