sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº2833
Critica Sur » Provincia » 3 sep 2018

POLÍTICA

Catalán Magni afirmó que la oposición hoy debe tener un rol de “enorme responsabilidad”

El senador fueguino criticó a las figuras de Eduardo Duhalde del propio justicialismo, de quien dijo “debería tener un rol pacificador” y a la dirigente de Cambiemos “Lilita Carrió” al afirmar que “estoy cada vez más convencido de que no está en sus cabales”.


El senador nacional por Tierra del Fuego, Julio Catalán Magni, se refirió hoy a la actualidad del país y señaló en Radio Nacional Ushuaia que “estamos todos pendientes de lo que va pasando y claramente lo que va avanzando potencia lo que en realidad ancla la mayor incertidumbre de la economía que en realidad es la poca certeza de a dónde vamos y con quién vamos”.

“Creo que en un momento como este la responsabilidad va por sobre cualquier decisión o cualquier mirada personal que uno pueda tener”, afirmó.

Sin embargo criticó al Gobierno Nacional al señalar que “cada decisión que van tomando llama la atención el grado de precariedad  a la hora de tener una mirada de cómo funciona el Estado”.

“Todos tenemos una enorme responsabilidad porque la situación es muy compleja y creo que haber llegado a un dólar de 40 pesos con la intervención que tuvo el Banco Central el viernes para que no se siga disparando. Esta situación le licúa el salario al 40% o 50% de la sociedad, las tarifas están dolarizadas, el combustible está dolarizado”, remarcó.

En este orden el senador fueguino sostuvo que “hay una serie de medidas que tomó este Gobierno que cuando vos devalúas tan fuertemente trae estas consecuencias, en lo que va del año se devaluó el 100%”.

Consultado sobre el rol que deberán adoptar los legisladores justicialistas de cara a las negociaciones con Nación sobre el nuevo plan económico y de ajuste, Magni expresó que “a la oposición le toca una enorme responsabilidad, primero que tenemos que entender que este Gobierno tiene que cumplir su mandato como corresponde y democráticamente elegir quién va a representar el futuro de nuestro país después. Desde ahí cada uno debe entender la responsabilidad que le cabe, cualquier decisión que se tome sin tener en cuenta ese objetivo pone en riesgo la gobernabilidad, la paz social y obviamente el funcionamiento democrático”.

“Creo que es el camino que tenemos que tener todos, no está bueno sentarse, yo miraba el fin de semana lo mediático y seguí el nivel de exposición de Eduardo Duhalde o de Lilita Carrió. En el caso de Duhalde para hablar de uno nuestro, que sin dudas vivió situaciones muy complejas y que debería ser claramente un pacificador porque tiene experiencia. Y lo de Carrió que estoy cada vez más convencido que no está en sus cabales”, sumó.

Asimismo manifestó que “del lado nuestro hay una enorme responsabilidad del sector de los Gobernadores, de los Legisladores nacionales, intendentes del conurbano que son muy fuertes que se han llamado al silencio ayudando a fortalecer la democracia”.

“Yo creo que todo lo que se está viviendo, cada decisión que se ha tomado fundamentalmente en el transcurso de este año, son de achique, lo último ha sido el fondo de la soja, que figuraba en el pacto fiscal, que se contemplaba en los presupuestos provinciales, y se sacó por decreto sin tener en cuenta el impacto que generaba en cada economía provincial y en nuestro caso de una manera muy exitosa”, afirmó el dirigente justicialista.

En ese sentido dijo que “la posición que ha tomado nuestra provincia ha sido claramente responsable, obviamente enojada, dura, y opositora, pero entendiendo la responsabilidad que tenemos con nuestros comprovincianos”.   

“Yo apelo a que Nación evalúe claramente la economía de cada una nuestra provincias, que entiendan que en algunos aspectos la devaluación nos ayudó pero que en otros nos licuó el ingreso, que estamos en una situación muy compleja desde hace más de un año y medio”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS