lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº2835
Critica Sur » Provincia » 3 sep 2018

SEGURIDAD VIAL

¿Cómo se debe circular correctamente en una rotonda?

Las normas principales para circular correctamente en una rotonda. Una situación típica para la conducción que nos genera cierta incertidumbre cuando debemos ingresar o salir de ella, o bien al ceder el paso.


TAGS: ROTONDA, MANEJO
Las normas de tránsito nos facilitan la conducción, son aquellas que nos indican qué y cómo debemos actuar ante las diferentes situaciones que se presentan en las calles. Nos permiten organizarnos de una manera respetuosa, al mismo tiempo que aprovechamos los espacios públicos.

Respetar estas normas es y debe ser una constante cada vez que salimos a la calle con el vehículo, ya que es nuestra propia seguridad y la del resto de las personas las que respaldamos poniendo en práctica las leyes de circulación. Debemos concientizarnos de que optar por maniobras “más rápidas” o “fáciles” que infringen las reglas puede generar inconvenientes que conllevarán un problema e implicarán más tiempo.

Hoy, vamos a refrescar las normas principales para circular correctamente en una rotonda. Una situación típica para la conducción que nos genera cierta incertidumbre cuando debemos ingresar o salir de ella, o bien al ceder el paso.

  • La preferencia en una rotonda siempre la tienen los vehículos que están dentro de ella. Por lo que, al ingresar, se deberá ceder el paso.
  • Al momento de salir de la rotonda, debemos hacerlo por el carril derecho y con antelación. Nunca hay que tomar la salida por el carril interior. Lo mismo ocurre al ingresar, es decir, que se accede también por el carril derecho.
  • Si la dirección precedente es recta, no se debe utilizar la rotonda como una intersección en cruz; es lo más peligroso, al igual que cruzarse de carril.
  • Si vamos a salir de una rotonda por la primera salida a la derecha o recto, nos situaremos preferentemente en el carril de la derecha. Si, por el contrario, vamos a salir por el carril de la izquierda o vamos a realizar un cambio de sentido, entraremos siempre por el carril de la derecha y nos incorporaremos al carril de la izquierda paulatinamente y volveremos a la derecha, también con precaución, para la salida.
  • Para indicar nuestra salida de la rotonda o un cambio de carril dentro de la rotonda, se deberá utilizar el guiño para señalizar nuestras maniobras. No se utilizará para indicar que seguimos recto o continuamos en la rotonda.
  • Si circulamos por el carril derecho en una rotonda y vemos un vehículo que quiere incorporarse a ella, no es obligatorio desplazarse al carril central o interior, pero debemos facilitar la incorporación de otros vehículos.
  • En una calle con dos o más carriles, debemos situarnos en el carril más apropiado a nuestra intención de circulación; es decir, si queremos ir a una salida de la derecha, nos situaremos por el carril de la derecha. En cambio, si salimos recto o por la izquierda, nos posicionaremos en un carril a la izquierda.
  • Hay que considerar que, en las zonas urbanas, las salidas y entradas en las rotondas suelen tener pasos de peatones y estos siempre tienen la preferencia para cruzar, por lo que debemos ceder el paso.
  • Cuando circulamos en una rotonda y vemos un vehículo pesado o un colectivo, debemos pensar que necesitan más espacio para maniobrar y pueden requerir más espacio para salir o entrar en una rotonda.

En resumen, la conducción en una rotonda se rige por el principio de circulación por la derecha y, siempre que se pueda, hacerlo por el carril exterior. Al mismo tiempo, quienes están dentro de la rotonda tienen prioridad por sobre los que ingresan.

Fuentes: https://www.autocasion.com / / https://www.seguridad-vial.net /

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS