
gobierno provincial
Certificados médicos truchos: “No podemos tolerar estas situaciones”, dijo Gorbacz
El jefe de gabinete provincial, Leonardo Gorbacz, se refirió a la denuncia por defraudación al Estado contra dos docentes de Ushuaia que presentaron certificados médicos truchos, asegurando que se trata de “situaciones de abuso que de ninguna manera podemos tolerar”.
En declaraciones a Capicua (FM del Sur), el jefe de gabinete provincial Leonardo Gorbacz se refirió a la denuncia por defraudación al Estado contra dos docentes de Ushuaia que presentaron certificados médicos truchos, con el objetivo de percibir sus salarios por los días de ausencia laboral.
“Tomé conocimiento de esta situación porque pude ver el expediente con elementos muy claros de la situación fraudulenta de esos certificados”, señaló Gorbacz y detalló que desde el gobierno se lleva adelante un expediente a través del Ministerio de Educación.
“Más allá de lo que suceda con la causa penal se tomará la medida administrativa que corresponda, una vez que esté la investigación hecha y garantizando el derecho a la defensa que todo trabajador tiene”, dijo.
El funcionario recordó que se trata de “situaciones que ya se han dado en la provincia”, asegurando que “en esto somos muy estrictos porque tenemos que garantizar que los trabajadores que realmente tienen una situación de salud sean atendidos como corresponde, y que si no pueden trabajar tengan la licencia que corresponde”.
“Situaciones de abuso de ninguna manera podemos tolerar, porque el pueblo de Tierra del Fuego hace un enorme esfuerzo para pagar sueldos de docentes y trabajadores estatales, y uno tiene que estar a la altura de ese esfuerzo que hace la población y devolver ese esfuerzo con trabajo y compromiso y con responsabilidad”, afirmó.
Para Gorbacz “la provincia no va a salir adelante si seguimos con ese tipo de situaciones y por eso no podemos tolerar desde el Estado provincial esas situaciones por mínimas que sean, debemos afrontarlas y sancionarlas como corresponde”.
El Jefe de gabinete sostuvo que desde el Ejecutivo “hemos mejorado mucho los controles”, recordando que existía “un sistema bastante laxo donde simplemente se recibían los certificados y muchas veces ni siquiera se hacía ningún tipo de verificación”.
“Hoy tenemos visitas domiciliarias de médicos y mayores controles y a partir de que hay mayores controles también nos llegan informaciones que nos alertan sobre determinadas situaciones y uno puede ir sobre esas situaciones y verificar”, agregó.
Y remarcó: “Seguramente habrá otras situaciones que se nos pasan, pero estamos muchísimo más atentos y vamos a ser muy duros porque, insisto, el esfuerzo que hace la población para sostener al Estado es muy grande y no es justo que personas que tienen la posibilidad de tener un trabajo y cobrar un sueldo cometan este tipo de situaciones”.
Para Gorbacz “falsificar un certificado es una situación delictiva, porque es defraudación y falsificación de documento público”, aunque consideró que “además es una estafa al Estado porque se están cobrando días de trabajo que no se prestaron con la cobertura de una licencia que no es tal”.
“La mayoría de los trabajadores no solo no realizan este tipo de maniobras sino que se enojan mucho, y cada vez que tomamos una medida sobre estas situaciones, la mayoría se siente aliviado y ven que no da lo mismo cumplir que no cumplir”, cerró.
NOTICIAS RELACIONADAS
