miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2837
Critica Sur » Municipios » 28 ago 2018

CIUDAD

Remiseros contra la unificación de la tarifa: “No es que esto se nos ocurrió ayer”

El subsecretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Daniel Facio, recordó que hay una ordenanza que cumplir que establece la unificación de la tarifa para taxis y remises. “Hay un acuerdo firmado hace un año y medio, y por suerte están las actas, además de una ordenanza que impone los relojes como elemento de medición que son los homologados, autorizados por el INTI”.


El subsecretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Daniel Facio, afirmó en declaraciones a Fm La Isla que el proyecto para unificar el servicio de taxis y remises en la ciudad “nació hace un año y medio donde nos juntamos a charlar y reunimos a las dos actividades, ambas expusieron sus razones y por qué reclamaban una hacia otra y empezamos a hacer un trabajo en cuanto a los consensos”.

“Pudimos establecer varias reuniones donde hubieron intercambios de propuestas en algunos casos, en otras las diferencias no se soslayaron y se mantuvieron, pero se pudo avanzar en que las remiserias con sus representantes que firmaron las actas pedían que bajaran las cilindradas de los autos para que se les abarataran también de este modo los costos a los remises”, explicó.

En este orden Facio precisó que “esto fue teniendo en cuenta que siempre los remises son un servicio diferenciado en todos lados que usan autos de alta gama, en este sentido en Río Grande no es así y de hecho se han bajado las pretensiones para que las agencias y los trabajadores del remise tuvieron otro tipo de posibilidades”.

El funcionario recordó que “en este acuerdo se habló también  de tarifar todos al mismo nivel, de una sola forma, y de hecho se sancionó una ordenanza que es la 3673, que modificó cómo se tarifa, y ambas actividades tarifan al mismo tiempo y de la misma manera los costos en la calle”.

“Lo que ocurre es que de la única manera que esto suceda, es teniendo el mismo sistema de medición, no solo porque haya que tarifar, sino porque hay que cumplir con normas vigentes, en este caso la ley 19511 donde impone al INTI para que certifique y autorice la utilización de todos los elementos, entre ellos los taxímetros ya que no se fabrican relojes para remises porque no hay homologados en el país”, precisó.

En este sentido agregó que “cuando ellos acordaron se estableció que en un término perentorio se iba a avanzar en la instalación de relojes de medición, primero para transparentar el cobro, porque es un elemento que debe estar homologado, y así es donde interviene el INTI que es otro organismo estatal”.

“Por lo que dicen ahora pareciera que hay una parte del cuento que no está, y me parece una deslealtad absoluta que ellos no recuerden que todos, taxis y remises, se sentaron a una mesa, y por suerte están las actas donde firmaron cada uno de sus representantes”, dijo,

Asimismo manifestó que “no es que de un día para el otro a nosotros se nos ocurrió como salen a decir hoy, esto es un acuerdo que se firmó hace un año atrás, donde se establecieron parámetros de un lado y del otro”.

“No es que nosotros nos levantamos ahora con ganas de decirles muchachos ahora las cosas van a cambiar”, sumó.

Facio explicó que “hace un año y medio se establecieron estos parámetros en este acuerdo y hay una ordenanza que está vigente desde el año pasado donde modifica todos estos parámetros y establece un mismo tarifado para las dos actividades”.

“Yo los convoqué agencia por agencia, uno por uno, donde les dije que esto se debe cumplir porque está escrito, hay una ordenanza que impone los relojes como elemento de medición pero los homologados, autorizados por el INTI, porque hoy están utilizando relojes que no están homologados, que pueden ser perfectamente manipulables e incluso puede no ser transparente el uso de los mismos”, afirmo.

El funcionario sostuvo que “hay una cuestión del término legal donde se debe avanzar, debe haber una homologación, no es que esto se nos ocurrió ayer, todos conocen cuales son los alcances de sus responsabilidades  dentro de las actividades que prestan”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS