domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2834
Critica Sur » Sociedad » 18 oct 2016

Precio de los autos: Miles de personas se suman a la demanda colectiva

“Debido a que la cantidad de personas diarias no decrece en las tres ciudades, hemos decidido prorrogar la fecha de presentación, a fin de no coartar los derechos de los consumidores”, señaló el abogado Raúl Aciar. No brindó el número de presentaciones pero dijo que “son miles”.


El abogado Raúl Aciar es uno de los que impulsa la demanda colectiva por el precio de los autos contra las automotrices y sus concesionarias oficiales. “Pueden adherir todas las personas que hayan comprado un auto o más desde 2002 a la fecha”, indicó y aseguró que los objetivos son dos: “Que se devuelva el sobreprecio cobrado desde ese momento a la actualidad al consumidor” y que “se coloquen los precios donde deben estar”.

La fecha límite inicial para presentarse a la demanda era el 20 de octubre, pero el letrado aseguró a Critica Sur que “debido a la cantidad de personas diarias que se acercan y no decrece en las tres ciudades, hemos decidido prorrogar a la presentación, a fin de no coartar los derechos de los consumidores”.

Como adelanto, indicó que “la repercusión es muy buena, son miles los que se han sumado” aunque aclaró que los números concretos los brindará una vez que se realice la presentación en la justicia.

¿Qué porcentaje del vehículo se quedan las agencias que le corresponde al que compró el auto? “Para hacer un cálculo a groso modo, podemos hablar de un 25% para arriba, dependiendo del automotor, el componente impositivo que tiene en algunos casos es mucho más grande, estamos hablando de muchísima plata y justamente por eso el número de adherentes es importante porque en cada auto se ha pellizcado un pedazo de plata de modo que la sumatoria total el número es muy grande”, aseguró el letrado.

Además de la devolución del dinero cobrado de más al consumidor, el segundo objetivo es que luego de un posible fallo bajen los precios de los autos. “La colocación de los precios en la medida que deben ser en el área aduanera especial, que aún hoy no están por donde deberían estar a pesar de todas las resoluciones antecedentes” dijo Aciar y evaluó que “debe ser que es un muy buen negocio incluso pese a las posibles consecuencias legales, porque el precio no se está poniendo en su lugar”.

Concretamente, la persona que tiene interés en adherir tiene que acercarse a las oficinas del estudio jurídico Rauch & Aciar en Ushuaia (Pedro Godoy 53) y en Río Grande (20 de junio 70). “Allí va a ser atendido su requerimiento, va a firmar un formulario de adhesión para ser presentado en las causas respectivas”, explicó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS