domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2834
Critica Sur » Provincia » 24 ago 2018

concejo deliberante

Rinoscopia a funcionarios: Nogar apoyó el proyecto de Rossi, aunque con modificaciones

El presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Nogar, expresó su apoyo al proyecto de ordenanza del concejal Paulino Rossi, que plantea la obligatoriedad de funcionarios de presentar un certificado de aptitud psicofísica. “No hay nada más sano para nuestra democracia representativa que tener funcionarios con las aptitudes físicas y psíquicas plenas”, dijo.


“Desde este bloque observamos con agrado la propuesta del concejal Rossi, y vimos la posibilidad de trabajar sobre una idea similar a la que había presentado en el año 1996 por el concejal y legislador Horacio Miranda (MC), no prosperando por falta de quorum”.

El edil resaltó que el “flagelo social que representa el consumo de drogas ilegales en nuestra ciudad se nos presenta como un verdadero desafío para quienes nos encontramos comprometidos en garantizar el accionar del Estado, por lo cual un amplio abordaje logrará resultados positivos y concretos para la sociedad”.

Por tal motivo, para la próxima sesión ordinaria, Nogar presentará un proyecto que persigue establecer un régimen de penalidades o sanciones para quienes en el ejercicio de su función pública se encuentran sometidos a los efectos de las citadas sustancias ilegales con el grado de adicción.

En ese sentido, el titular del Concejo entendió que “sabemos que nuestro planteo va a generar reparos por aquellos que entienden que el establecer la obligatoriedad de realizarse estudios médicos tendientes a determinar si se padece de adicciones vulneraria el derecho a la intimidad de las personas, pero lo hacemos convencidos que cuando circunstancialmente una persona se ve honrada de ejercer la función pública, además de haber jurado frente a la Constitución Nacional y/o Provincial, lo hace a sabiendas que el interés de la sociedad, está muy por encima de sus derechos personalísimos”.

Además el edil sostuvo que “desde nuestro bloque entendemos que nada más sano para nuestra democracia representativa es tener funcionarios con las aptitudes físicas y psíquicas plenas para contar con funcionarios idóneos que puedan llevar a cabo acciones y políticas públicas en beneficio de todos”.

Modificación  

Nogar propone modificar algunos puntos del proyecto del concejal Rossi, como por ejemplo, aumentar la obligatoriedad a otros cargos de funcionarios públicos como al Intendente, Secretarios, Subsecretarios, Coordinadores, Jefes de Programas, autoridades de empresas del Estado Municipal, personal de planta política en el ámbito del Departamento Ejecutivo Municipal, Juzgado Administrativo de Faltas, Juez, Secretario, Prosecretario, Tribunal de Cuentas Municipal, Vocales, Concejo Deliberante de la ciudad de Rio Grande hasta nivel de Asesor legislativo, administrativo, jurídico y planta política.

También propone quitar de los estudios la rinoscopia y agregar el análisis de sangre, siendo que el análisis es más importante para observar si hubo consumo o no de estupefacientes, siendo que estos análisis deberán ser una vez por año y sorpresivos.

Los mismos serán realizados por Instituciones Públicas, estableciendo como prioridad el Laboratorio Municipal de Análisis Clínicos “Dr. Fernando Carlos Matera”.

En caso de no contar con el profesional competente, la autoridad máxima del Laboratorio Local deberá indicar el Hospital más próximo que cuente con la misma y lo expresará en un certificado, no deberán ser aceptados los exámenes realizados por Instituciones Privados.

Los profesionales de la salud pública local, deberán dar cuenta de la responsabilidad y la honorabilidad que adopten al momento de realizar los informes correspondientes, en respeto a la Ética Profesional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS