lunes 21 de abril de 2025 - Edición Nº3136
Critica Sur » Provincia » 24 ago 2018

crisis económica

Martínez: "Los fondos del Fideicomiso están atrasados y muchas obras están paralizadas"

La legisladora Myriam Martínez (FpV-PJ) se refirió al retraso en el envío de fondos a la provincia por parte del Fideicomiso Austral y el impacto que esto conlleva en la obra pública. Sin embargo, destacó que con la aprobación del plan de obras por 1.000 millones de pesos se podrá sostener la actividad en el sector de la construcción.


En declaraciones a Capicúa (FM del Sur), la legisladora Myriam Martínez (FpV-PJ) destacó la aprobación del plan de obras aprobado en la Legislatura, en el que se incorporan más de treinta obras que se financiarán con excedentes generados por intereses de la venta de bonos de deuda en dólares.

“Pudimos tratar este proyecto donde se amplía el menú de obras, se debatió y (desde el Ejecutivo) dieron una explicación extensa de las obras que se presentan, entre ampliaciones y refacciones; obras de agua y cloacas y red de gas”, señaló.

La parlamentaria sostuvo que con la aprobación de la ley “queremos adelantarnos a este tema del recorte de los fondos de la soja”, recordando que esos recursos “siempre se utilizaron para las refacciones de los establecimientos educativos y también para adquirir algún tipo de tecnología para el tema de los hospitales públicos”.

“Prever esto es que, si no vamos a recibir más estos fondos, de qué manera vamos a llevar adelante los compromisos que tenemos, porque también es una realidad que los fondos que estábamos recibiendo por el Fondo Federal de Infraestructura Regional (FFIR) o por el Fideicomiso Austral están atrasados, no están llegando en tiempo y muchas obras están paralizadas”, dijo.

Y agregó: “Tenemos que trabajar no detrás del carro sino adelante, es muy importante y dejar absolutamente todo en claro”.

Tenemos que poner manos a la obra para ver de qué manera vamos equilibrando todo esto que nos afecta directamente, no solamente con el recorte de los recursos y que viene de la mano de la pérdida laboral de muchísimos trabajadores que viven de la obra pública”, sostuvo.

Martínez dijo que “tal vez una obra puede esperar, pero lo que no puede esperar es aquella persona que se quedó sin trabajo”, por lo que valoró el consenso logrado para la aprobación del proyecto.

Las obras son para todos, tal vez pueden tardar más tiempo alguna que otra, pero lo importante es ver la cantidad de obras que van a quedar en nuestra provincia y que van a ir de la mano del crecimiento y el desarrollo. Estamos trabajando a futuro y eso demanda una gran responsabilidad”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS