lunes 21 de abril de 2025 - Edición Nº3136
Critica Sur » Legislatura » 24 ago 2018

SEXTA SESIÓN ORDINARIA

Legisladores aprobaron por unanimidad Fondos para Obra Pública

La Legislatura autorizó al Poder Ejecutivo la afectación de más de 1.000 millones de pesos provenientes de la operatoria de colocación de bonos para financiar 33 obras de infraestructura escolar, deportiva, social, portuaria y de servicios básicos.


La Legislatura  autorizó por unanimidad al Poder Ejecutivo a disponer de 1.130 millones de pesos provenientes de “los mayores recursos residuales (diferencia de cambio) obtenidos producto del resultado por tenencia de la emisión de Títulos de Deuda y de los intereses recibidos” por la colocación del monto original en Letras del Tesoro a financiar 18 obras.

Se trata de obras de mejoramiento de infraestructura escolar por 262 millones de pesos, 2 de infraestructura deportiva por 70 millones; 2 de infraestructura de salud por 12 millones; de mejoramiento de barrios del IPV por 286 millones; obras de servicios de agua, gas y cloacas por 230 millones, de seguridad por 20 millones, más otros 200 millones de pesos que reforzarán los 785 millones destinados originalmente a la construcción del nuevo muelle de carga de Ushuaia. A estas sumaron además la de construcción del edificio de Reencontrándonos por 37 millones de pesos

El proyecto remitido por el Poder Ejecutivo sufrió modificaciones que fueron propuestas por la bancada UCR-Cambiemos, que limitaron los montos que de los recursos obtenidos por futuros rendimiento de los bonos pueden afectarse, de manera permanente o temporal, a financiar obras que se encuentren en proceso de ejecución “y que habiendo contado con otras de financiamiento” se vean comprometidas en su continuidad por la no asignación del financiamiento original o por la demora en la recepción de los fondos comprometidos inicialmente. Desde ese bloque se indicó que ello resultaba necesario para garantizar la continuidad de esas obras pública tanto para beneficiar a la comunidad como a la actividad económica en general de la Provincia.

Si bien la bancada del Movimiento Popular Fueguino acompañó la aprobación en general de la norma, votó negativamente los artículos que fueron propuestos por el radicalismo, argumentando que a su entender existen en la provincia recursos ociosos provenientes del Fondo de la Soja o del préstamo del Fondo de Garantía que pueden ser destinados a atender la continuidad de las obras en ejecución sin afectar para ello nuevos recursos residuales de la colocación de bienes, en el entendimiento que estos últimos deben reservarse para afrontar los mayores costos que demandará la concreción de las obras ya autorizadas por la Legislatura.

Más allá de este acompañamiento parcial, los mopofistas no desaprovecharon la oportunidad para cuestionar las demoras en la que incurrió el Ejecutivo en la puesta en marcha de la mayoría de las inversiones en cuestión. Crítica esta que fue acompañada también por el radical Rubinos.

También por unanimidad resultaron aprobadas la adhesión de la Provincia al Régimen establecido por Ley Nacional N° 27.447 de “Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células” o “Ley Justina”; la reforma al régimen laboral docente para eliminar la limitante de edad para el ingreso a la carrera docente; la modificación al Régimen Único de Pensiones Especiales, para incorporar la posibilidad de inserción laboral de personas con discapacidad y la percepción simultánea de una parte de la pensión provincial. En tanto que por

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS