martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2836
Critica Sur » Provincia » 14 ago 2018

ECONOMÌA

Nuevo tarifazo de gas: Río Grande será una de las sedes de la audiencia pública

La suba rondaría el 25% y comenzaría aplicarse desde el 1 de octubre. La audiencia se realizará el 4 de septiembre y Río Grande será una de las sedes de participación virtual.


El Gobierno nacional convocará a audiencias públicas para los días entre el 3 y el 6 de septiembre para tratar nuevos aumentos en la tarifa del gas. El mismo está estimado en un 25% y comenzaría a regir desde el 1 de octubre.

Según trascendió, el incremento que se negocia entre el gobierno y las compañías va en la misma sintonía con lo que había anticipado el ministro de Energía, Javier Iguacel, y con la suba promedio que el Ejecutivo fijó para la electricidad en el área metropolitana, del 24,4% y con un máximo de 28%.

Dentro de los veinte días corridos a partir de la convocatoria, que se estima que será la semana entrante, las dos compañías transportistas y las diez distribuidoras de todo el país deberán presentar al Ente Nacional Regulador del Gas la documentación que demuestre la evolución de sus costos y la tarifa que pretenden cobrar a sus clientes.

Luego de este paso, el Ministerio de Energía tiene 30 días para establecer las nuevas tarifas quee comenzarían a regir con los consumos de octubre, por lo que se reflejarán en las boletas a partir de noviembre.

La suba del 25% promedio se sumará a la de abril, que promedió 32%. En el año, la factura acumulará un aumento del 65%, el doble de la inflación esperada para todo 2018. Desde octubre de 2016, la factura promedio acumulará más de 900% de suba.

Antes de la primera semana de septiembre, el Ministerio de Energía deberá fijar el nuevo valor de boca e pozo que regirá desde octubre y trasladar a las tarifas el ajuste por precios mayoristas (IPM) sobre los ingresos de transportistas y distribuidoras del producto, que se dieron en el semestre de marzo a agosto.

La audiencia nacional se llevará a cabo el día 4 de septiembre de 2018, a las 9.00 en el Centro Metropolitano de Diseño, sito en Algarrobo 1041, Barracas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Además habrá varios centros de participación virtual y uno será en el Centro Regional Río Grande del ENARGAS (Thorne 721).

Para participar de la audiencia, los interesados deberán llenar un formulario a través de la página web del ENARGAS o presentarse en la sede local del organismo hasta dos días hábiles antes de la audiencia.

Antes de la primera semana de septiembre, el Ministerio de Energía deberá fijar el nuevo valor de boca e pozo que regirá desde octubre y trasladar a las tarifas el ajuste por precios mayoristas (IPM) sobre los ingresos de transportistas y distribuidoras del producto, que se dieron en el semestre de marzo a agosto.

Actualmente el precio del gas en boca de pozo se está pagando a un tipo de cambio de $20,65, tal como estableció el Enargas al 1 de abril. Igualmente, en los hogares la tarifa está fijada desde abril a u$s4,68, es decir a $96,45 por unidad y esa es la deuda que reclaman las distribuidoras.

Por otro lado, el Gobierno viene reclamando una baja en el valor de boca de pozo a partir de octubre, para que el valor del gas para residenciales y pymes se fije en u$s3,60 aproximadamente, pero el exministro Juan José Aranguren lo había fijado en u$s5,26 a partir de octubre y las empresas van a reclamar que eso se mantenga.

NOTICIAS RELACIONADAS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS