sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº2833
Critica Sur » Municipios » 13 ago 2018

seguridad vial

Nogar propone implementar un sistema de fotomultas y radares de velocidad en la ciudad

El concejal Alejandro Nogar planteó su preocupación frente al incremento de los siniestros viales que se producen a diario en la ciudad, y adelantó que presentará un proyecto que propone implementar un sistema de fotomultas y radares de velocidad. “El Municipio deberá realizar un relevamiento inicial de 30 días para diagnosticar básicamente las debilidades en materia de seguridad vial”, señaló.


En la sesión ordinaria prevista para el martes 28 de agosto, tomará estado parlamentario un proyecto de ordenanza impulsado por el concejal Alejandro Nogar, que propone implementar un sistema de fotomultas y radares de velocidad en la ciudad.

El proyecto propone contemplar un relevamiento de 30 días para que la Dirección de Tránsito y Transporte del Municipio realice “un diagnóstico de las debilidades y puntos estratégicos para la implementación de las cámaras de fotomultas y radares de velocidad, a fin de determinar y sustituir en orden progresivo los lomos de burro y reductores de velocidad que se considere”.

Además, la norma autorizará al Municipio a firmar un convenio con la UTN para la implementación del sistema, como así también dar amplia difusión por los medios radiales, televisivos, prensa y redes sociales a fin de que la población conozca los efectos de la norma.

Al respecto Nogar sostuvo que “consideramos poder implementar otro sistema de prevención que ha sido muy beneficioso en distintas localidades de nuestro país, teniendo en cuenta que existe en nuestra ciudad un elevado número de automovilistas que se acostumbran a transgredir las normas y no respetar las velocidades máximas”, dijo.

Asimismo indicó que si “bien sabemos que el principal cambio debe ser cultural, afianzado con la educación vial, también sabemos que no podemos prolongar y aceptar en la sociedad un sistema en que los accidentes continúan en aumento, sabiendo que los siniestros viales constituyen una de las principales causas de mortalidad y lesiones en el país”.

También el concejal recordó que a lo largo de los últimos años se han construido un “gran número de lomos de burro y reductores de velocidad, los cuales están destinadas a generar una reducción de velocidad en los automóviles, buscando prevenir accidentes, pero estos deben estar bien señalizados y con acorde luminosidad para poder reducir la velocidad antes del cruce, pero los mismos no han acortado el porcentaje de accidentes”, aseveró Nogar.

Por tal motivo sostuvo que ante los “incesantes avances tecnológicos de las últimas décadas que han permitido crear nuevos sistemas mecánicos de control que complementan las modalidades tradicionales como lo es un agente de seguridad, requerimos que para implementar el sistema de fotomultas y radares de velocidad, se inicie y consensue un convenio con la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional de la Provincia de Tierra del Fuego, para poder hacer más transparente e idóneo la implementación de este sistema”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS