lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº2835
Critica Sur » Provincia » 12 ago 2018

SOCIEDAD

Aumento de la ayuda social: En los primeros 7 meses se superó la ayuda social de todo 2017

La ministra de Desarrollo Social, Paula Giargulo informó que en 2017 se destinaron $60.844.00 al programa Red Sol, durante los primeros siete meses del 2018, entre enero y julio se destinó $69.132.000.


La ministra de Desarrollo Social, Paula Giargulo informó que en los primeros meses del año, la inversión provincial destinada a la contención y promoción social ya superó a la del 2017.

Mientras que en 2017 se destinaron $60.844.00 al programa Red Sol, durante los primeros siete meses del 2018, entre enero y julio se destinó $69.132.000.

“Esto se debe principalmente a dos motivos, en primer lugar, por decisión de la gobernadora Rosana Bertone se duplicó el monto de la ayuda pasando de $2.000 a $4.000 por familia”, dijo la funcionaria.

Y aseguró que “en segundo lugar, se llegó a más familias que antes no recibían la ayuda, gracias al mayor despliegue territorial del Ministerio de Desarrollo Social, con una mayor presencia en la Margen Sur”.

Así, detalló que mientras que en el 2017 había 2.176 beneficiarios, durante el 2018 ya existen 3.268 beneficiarios del programa.

Otro de los programas que tuvo un crecimiento durante el 2018, es el de Acogimiento Familiar, que incluye a las familias que reciben y aceptan acoger a niñas, niños y Adolescentes en situación de desprotección.

A dicho programa el gobierno provincial destinó en el 2017, el monto de $2.207.417; mientras que en los primeros siete meses del año ya destinó $2.329.100.

En sentido contrario, los aportes de Nación a los programas sociales se han mantenido estables, pese al deterioro de los indicadores sociales, proceso que se observa a nivel nacional debido a la situación económica que atraviesa el país.

Sobre el aumento de la ayuda social, la ministra de Desarrollo Social, Paula Giargulo destacó “el pedido de la gobernadora de estar presentes y acompañar a todas aquellas familias que no estén pasando por un buen momento. Es un proceso que los responsables de las áreas sociales del país, estamos observando con creciente preocupación”.

“Eso no se trata de relatos, ni de versiones mediáticas. Hay una realidad del día a día de la gente que es compleja. A diferencia de otras provincias, donde la situación social se ha agravado fuertemente, en Tierra del Fuego, la presencia activa del gobierno provincial logra atender las necesidades más urgentes”, dijo.

“Lamentablemente este mayor acompañamiento del Estado se da por la necesidad de nuestros vecinos. A mí me gustaría q la gente no necesitara ayuda porque tiene empleo o pueden llegar bien a fin de mes; pero la situación que atraviesa el país es muy compleja y golpea más fuerte a las familias de menores recursos” destacó la ministra.

Finalmente Giargulo señaló que “vamos a seguir trabajando, y con mayor intensidad para cumplir con el mandato de la gobernadora de estar con quienes más lo necesitan. Nuestra permanente presencia en Puestero 50, en la Margen Sur nos permite canalizar mucha demanda que venía con años de abandono”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS