política
Amparo colectivo: "Si tienen tanta vocación de ayudar podrían pagar más asignaciones"
Así lo sostuvo el gerente de la UDAI Anses de Río Grande, Fermín Randon, sobre el amparo colectivo que municipios y gremios presentarán ante la Justicia por el ajuste en las asignaciones familiares. "Si tienen tanta vocación por ayudar al que más lo necesita podrían pagar más asignaciones, porque pagan la mitad de lo que pagamos nosotros", reprochó.
En declaraciones a FM del Pueblo, el gerente de la UDAI Anses de Río Grande, Fermín Randon, se refirió al amparo colectivo que se impulsa en rechazo al decreto que ajusta las asignaciones familiares, entendiendo que “cada uno practica la política como mejor le parece y nosotros creemos que la política es la dinámica de las propuestas porque eso transforma la realidad”.
“Cada uno tiene derecho, según la Constitución, a reclamar ante las autoridades como mejor le parezca y está bien si creen que (el amparo colectivo) es el mecanismo para ayudar al sector que se puede ver afectado por una decisión del gobierno”, dijo.
Y retrucó: “También si tienen tanta vocación por ayudar al que más lo necesita podrían pagar más asignaciones, porque pagan la mitad de lo que pagamos nosotros todos los que presentaron amparos, y algunos pagan menos de lo que pagamos nosotros”.
“Tampoco quiero entrar en esa chicana porque no sirve, pero me parece perfecto que el que quiera reclamar ante la Justicia lo haga”, remarcó.
Randon aseguró que “no tengo ningún problema con los reclamos y cada uno practica la política como mejor le parece, pero nosotros creemos que la política es la dinámica de las propuestas porque eso transforma la realidad”.
“Si ellos entienden que la solución está en un amparo colectivo o individual, me parece perfecto”, cerró.