lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº2835
Critica Sur » Provincia » 7 ago 2018

SOCIEDAD

#7A: La Cámara de Comercio instó a comerciantes y trabajadores del sector a movilizarse

Así lo expresó el Presidente de la entidad, Diego Navarro, quien aseguró que “hemos pedido que a las 12.00 cierren un rato las puertas los comerciantes y marchen junto a sus trabajadores porque esto ataca directamente a nuestros empleados y también al circulante que hace a la economía de la provincia”.


Diego Navarro, Presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, fue uno de los dirigentes que ayer firmó el amparo colectivo impulsado por el Municipio de Río Grande ante la medida adoptada por Nación –ahora suspendida por 30 días- de reducir las asignaciones familiares de los trabajadores. “En principio es acompañar a una sociedad que entiende que no es justo una cantidad de cosas que se vienen dando, seguramente motivo de un montón de errores en décadas que produce que de repente hoy en día se tengan que buscar una serie de ajustes, y entendemos que esos ajustes los están aplicando sobre Patagonia, Tierra del Fuego, no se tiene una claridad de la realidad de lo que significa la industria, y vemos que sin ningún tipo de base lógica se ataca el subrégimen industrial fueguino con idioteces”.

En este orden señaló que “entiendo que políticamente esto hay que evaluarlo, tenemos 9 millones de personas en blanco trabajando, tenemos 8 millones y pico de subsidiados, y estás atacando al que produce, al que sostiene el sistema, y se está atacando a la Patagonia”.

Navarro remarcó que la movilización de este miércoles cuenta con el acompañamiento de la Cámara de Comercio. “Hoy hemos pedido que a las 12.00 acompañen los comerciantes y los empleados a esta movilización, porque entendemos que ataca directamente a nuestros colaboradores a quienes les van a sacar casi 3 mil pesos por asignación familiar, y esto en sus ingresos es importante, y por el otro lado por el circulante que hace a la actividad económica que viene cayendo, vemos que todas las cargas son sobre nosotros”, agregó.

El empresario sostuvo que “uno no se explica por qué tanto ensañamiento, uno escucha todo el tiempo hablar a periodistas que no tienen la información verdadera, es la crítica y punto”.

“Yo creo que el problema es que no tenemos economía, lo que tenemos son grandes personajes que hablan de economía pero resulta ser un equilibrio contable y nada más, hacen lo que pueden para equilibrar un presupuesto y no buscan desde hace décadas cómo lograr hacer actividad económica que es otra cosa”, expresó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS