ECONOMÍA
El patentamiento de motos cayó hasta un 64% en Tierra del Fuego
El patentamiento de motos registró en julio una fuerte caída del 64% contra igual período del 2017. Las cifras están entre los registros más bajos de los últimos tiempos.
Según la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara), en julio el patentamiento de motovehículos llegó a 39.515 unidades, contra 51.209 de igual mes de 2017 y 37.670 de junio.
En el acumulado del año, se observó un incremento del 6,4% contra igual período de 2017, al pasar de 376.773 unidades a 401.017.
Este mes Honda retomó el primer puesto y logró imponerse por sobre Zanella por poco más de 200 unidades, seguida por Motomel que alcanzó el tercer escalón por patentar 1.200 unidades más que Corven, que está en el cuarto lugar.
El mercado continúa teniendo a Buenos Aires como plaza con mayor volumen de operaciones, indicó la cámara empresaria.
La novedad de este mes es que Santa Fe recuperó el segundo lugar por sobre Chaco, seguida por Córdoba que ocupa el cuarto lugar.
Las provincias de mayor descenso con respecto a mayo, y con porcentajes muy pronunciados, fueron Tierra del Fuego (-63,4), La Rioja (-47,5), La Pampa (-46,5), Santa Cruz (-39%) y Neuquén (-37,8%).
Gustavo Bassi, presidente de la División Motovehículos de Acara, expresó que “en los últimos tres meses de actividad se hizo visible una fuerte caída en los patentamientos de motovehículos”.
“Lamentablemente julio no fue la excepción a esta tendencia. Las cifras de hoy están entre los registros más bajos de los últimos tiempos”, afirmó.
No obstante, indicó que desde el sector están “trabajando para que los niveles actuales sean el piso desde donde se pueda proyectar una reactivación en el consumo”, de acuerdo con un informe difundido ayer desde Buenos Aires por la agencia Noticias Argentinas.