miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº3215
Critica Sur » Municipios » 20 jul 2018

CIUDAD

¿Se vienen las fotomultas a Río Grande?: El Municipio busca herramientas para detener la actitud “temeraria” de muchos conductores

Así lo expresó el director de Inspección General José Díaz, quien afirmó que “tenemos una gran actitud temeraria de muchos conductores respecto de no querer respetar el semáforo en rojo”. Se realizará una prueba piloto de 30 días y luego se analizará su aplicación.


“Estamos en contacto permanente con una empresa de Rosario que nos está ofreciendo el servicio de video multas, estamos haciendo charlas periódicas a través de videoconferencia para ir viendo de qué se trata, cómo es el desarrollo de este sistema y vamos a hacer una prueba piloto dentro de poco tiempo por 30 días para ver cómo funciona”, dijo hoy Díaz en Fm del Pueblo.

En este orden precisó que “ellos van a incorporar las cámaras en un lugar que nosotros decidamos, en uno o dos puntos de la ciudad, van a traer el equipamiento y lo van a instalar, y nosotros vamos a evaluar junto con el Tribunal de Faltas si esto es viable este sistema”. Esto solamente se hará a modo de prueba, sin la aplicación de multas, aclaró.

“Una vez que veamos cómo funciona y no tengamos muchos inconvenientes con el vecino, se va a implementar en forma definitiva”, añadió.

Díaz precisó que “es una empresa nueva que ha incorporado este sistema de afuera, de otro punto del mundo, hay varias ciudades que están haciendo lo mismo que nosotros, están viendo cómo funciona”.

“El tema es tratar de que sirva, que sea una herramienta de prevención, acá tenemos una gran actitud temeraria de muchos conductores respecto de no querer respetar el semáforo en rojo”, explicó.

Justamente apuntó que “esta preocupación hace que la gestión del Municipio se vea en la obligación de colocar algo que sirva para amedrentar a la gente que en forma temeraria viola el semáforo en rojo”.

“Por eso vamos a hacer la prueba piloto y vamos a mantener todas las semanas videoconferencias con la empresa para ir viendo cómo funciona, y una vez que se instale por estos 30 días, vamos a ver si se hace el convenio con la empresa o no. No queremos generar problemas ni tener problemas legales si hay algo que no se puede poner en funcionamiento”, sumó.

El funcionario municipal anticipó que “seguramente si se aplica vamos a tener que ampliar la ordenanza que está vigente, nosotros hemos utilizado el sistema de foto multa con las cámaras de video vigilancia que se había implementado hace un par de años en conjunto con la Policía Provincial, este sistema funcionó muy bien, teníamos inspectores mirando las cámaras y cuando se detectaba una infracción se labraba el acta y no tuvimos ningún problema, no tuvimos ningún reclamo ni apelación cuando se hizo este tipo de infracciones”.

“Este sistema nuevo es distinto porque es una videocámara y si bien va a estar filmando en tiempo real, permite además sacar fotografías, dejar la foto en forma instantánea para que sea de mejor ilustración”, remarcó.

“Seguramente hará falta ampliar la ordenanza o hacerle alguna modificación para implementar este sistema de video y seguramente si esto prospera se va a poner en funcionamiento”, dijo además.

Finalmente recordó que “este sistema de video cámaras se está implementando en la ciudad Autónoma de Buenos Aires y en muchos otros lugares, seguramente siempre hay reclamos pero pasa más porque los elementos que se utilizan estén homologados por el INTI y tengan la calibración necesaria”.

“Cada vez que un contribuyente sea infraccionado por supuesto tiene la posibilidad de pedir que se muestre la documentación respaldatoria que justifique los aparatos que se están utilizando sean homologados por el INTI y estén en vigencia”, indicó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS