SOCIEDAD
Anses relanza préstamos de hasta 60 mil pesos
Están dirigidos a jubilados, pensionados, beneficiarios de la AUH y quienes cobran asignaciones familiares. Cuánto se puede pedir y en cuántas cuotas por los Créditos Argenta.
A estos créditos pueden acceder los jubilados y pensionados, las personas con asignación universal por hijo y también los trabajadores en relación de dependencia, que pertenezcan al primer rango de asignaciones familiares. Con respecto a los montos, los jubilados pueden pedir hasta 60 mil pesos, los pensionados 30 mil y la familia de la Asignación Universal por Hijo puede obtener 5 mil pesos por cada menor.
El titular de la UDAI de Anses Río Grande, Fermín Randón, brindó detalles en Fm del Pueblo y dijo que “tenemos la línea de créditos que es la línea Argenta, y tenemos la opción de que esta línea se pueda utilizar para beneficiarios de jubilaciones y pensiones como para beneficiarios de asignaciones familiares”, indicó.
“Se trata de un trámite bastante sencillo que hasta se puede realizar por internet en algunos casos y en otros se puede solicitar turno vía el 130, en la página web o acercarse a la oficina de Anses”, afirmó.
Randón detalló que “en 48 horas hábiles se deposita el dinero y de acuerdo a la modalidad de prestación que tenga con nosotros es la cantidad de dinero que se puede llegar a prestar”.
“Asignación familiar por asignaciones familiares o asignación universal por hijo, cualquiera de las modalidades tiene la opción de sacar el préstamo Argenta”, añadió.
Asimismo precisó que en el caso de las jubilaciones “hablamos de hasta 60 mil pesos en 60 cuotas; para las asignaciones familiares son 5 mil pesos por hijo en 12 o 24 cuotas de 200 pesos; y en las pensiones no contributivas y la pensión universal para adultos mayores se pueden pedir hasta 30 mil pesos en 30 cuotas”.
Hoy las tasas de interés van del 29% al 36% anual (costo financiero hasta 40% anual) y los plazos se estiran desde las 24 a las 60 cuotas.
“Nosotros hemos visto que el año pasado que se realizó el primer lanzamiento de esta línea de créditos donde ahora se va a buscar la forma de incorporar más beneficiarios, ha sido muy útil porque es un monto que puede ayudar para alguna cuestión mensual o situación que surge imprevista, para acceder a algo puntualmente y que no impacta de manera negativa en la economía de la familia porque los montos de las cuotas son muy bajas”, expresó el funcionario.
Finalmente contó que “también pasa en la modalidad de los pensionados o jubilados, son cuotas muy bajas con la tasa más baja del mercado y eso hace que el beneficiario no sienta en su economía diaria por haber sacado este crédito”.
“Las únicas pensiones no contributivas que no ingresan al sistema Argenta son aquellas que entregaba en algún momento el Congreso que era una especie de pensión graciable, porque obviamente las entregaba el Congreso y no están dentro del programa Argenta”, cerró.
El funcionario resalta que con estos créditos los beneficiarios de jubilaciones, pensiones y planes sociales pudieron acceder a una ventanilla mucho más barata que las financieras que pululan por los sectores de la población de menores ingresos, a los que les cobran tasas bien por encima del 100% anual.