miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2837
Critica Sur » Provincia » 13 jul 2018

GOBIERNO

Retiros voluntarios: quiénes podrán acceder y cuánto cobrarán

A partir del 1 de agosto, los interesados podrán presentar las solicitudes para acceder al beneficio. Quienes accedan al retiro, percibirán por única vez una suma de 150 mil pesos y el 60% de sus salarios por 36 meses.


A partir del 1 de agosto, el Gobierno provincial pondrá en vigencia el Régimen de Retiro voluntario para el personal de los tres poderes del estado, entes autárquicos, centralizados y descentralizados, Tribunal de Cuentas y Fiscalía de Estado.

La medida ofrece la oportunidad tanto a agentes próximos a jubilarse que deseen dejar de trabajar anticipadamente percibiendo el 60% del salario y continuar aportando a la caja hasta obtener el beneficio previsional, como también a quienes lleven pocos años en la administración pública y quieran iniciar otros proyectos laborales o profesionales.

Quienes accedan al Retiro percibirán por única vez una suma de 150 mil pesos. El Régimen entrará en vigencia el 1 de agosto, fecha a partir de la cual comienza a correr el plazo de 60 días corridos para que los interesados presenten la solicitud de acogimiento.

Los agentes que se acojan al beneficio, percibirán además una suma no remunerativa equivalente al 60% de la remuneración que reúna los requisitos de periodicidad mensual, normal y habitual, por el plazo de hasta 36 meses.

Están excluidos de la posibilidad de acogerse al régimen de retiro el personal policial, los profesionales de la salud, y el personal del Servicio Penitenciario, como también aquellos agentes  con sumario administrativo en trámite, quienes se encontrasen procesados por delitos en perjuicio de la administración pública Provincial, quienes hubieran presentado su renuncia, aun cuando ésta estuviera pendiente el acto formal de aceptación y quienes tengan otorgado un beneficio previsional con anterioridad a la fecha de entrada en vigencia del presente, con excepción de los beneficios otorgados por fallecimiento del cónyuge.

El ministro de Gobierno José Luis Álvarez aclaró que “esta herramienta es una oportunidad para los trabajadores que deseen explorar nuevas posibilidades de desarrollo personal, comercial o laboral, ya que por 3 años reciben el beneficio del pago mensual, lo que les permite contar con el capital inicial para el comienzo de una nueva actividad. Así como para aquellos trabajadores que desean culminar sus estudios universitarios, terciarios e iniciar una nueva profesión. También puede ser una buena oportunidad para aquellos que estén próximos a jubilarse”.

NOTICIAS RELACIONADAS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS