sábado 29 de junio de 2024 - Edición Nº2840
Critica Sur » Sociedad » 4 jul 2018

SOCIEDAD

Aborto: “La ley amenaza con cerrar las clínicas que se nieguen a realizar abortos” dijo Sánchez Posleman

El director de Clínica San Jorge de Ushuaia, Carlos Sánchez Posleman, consideró necesario que se respete la objeción de conciencia individual e institucional y por eso hará llegar una carta a los tres senadores fueguinos. “Con el proyecto de ley que ahora se está tratando en el Senado, se comete un exceso al obligar y penalizar a aquel que no realiza un aborto”.


La iniciativa que propone la legalización del aborto, y que ya obtuvo media sanción en la cámara de diputados, continúa generando debates intensos entre los profesionales de la salud.

El director de Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, consideró que “con el proyecto de ley que ahora se está tratando en el Senado, se comete un exceso al obligar y penalizar a aquel que no realiza un aborto”.

En declaraciones a la página Argentina Online, el médico consideró necesario que se respete la objeción de conciencia individual e institucional y por eso hará llegar una carta a los tres senadores fueguinos.

“Si realmente se trata de una postura de Estado, debe ser abordada desde la esfera estatal, desde los hospitales públicos y en todo caso las clínicas privadas que estén dispuestas a hacerlo”, dijo.

“Aunque considero que el embrión es una vida humana, y por eso nunca voy a estar a favor del aborto, respeto que el cuerpo legislativo de nuestro país considere que se deba despenalizar esta práctica. Pero el proyecto de ley que se está tratando es extremo y abusivo, avasalla la objeción de conciencia de los médicos y amenaza con el cierre parcial o incluso total a las instituciones de la salud que se nieguen a practicar un aborto de 14 semanas, por ejemplo, cuando el embrión ya manifiesta señales inequívocas de que se trata de una vida humana”, explicó Sánchez Posleman.

“Hemos enviado desde la Clínica San Jorge una carta a los tres senadores fueguinos que nos representan, para que consideren la posición de muchos médicos de nuestra provincia. Estoy convencido de que se puede regular de una manera que respete nuestra conciencia y nuestros valores”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS