lunes 21 de abril de 2025 - Edición Nº3136
Critica Sur » Legislatura » 3 jul 2018

POLÍTICA

Voto Electrónico: “La opinión está bastante dividida” dijo Myriam Martínez

La legisladora impulsa las demostraciones del sistema de voto electrónico que se realizarán esta semana en Río Grande y Ushuaia abiertas a la comunidad. “Esta posibilidad de contar con las urnas electrónicas y ver cómo funcionan, escuchar a especialistas, van a abrir un poco más el panorama en cuanto a los derechos y garantías de este proceso electoral que en muchos sectores es bastante cuestionado”, dijo.


La Legisladora Myriam Martínez (FpV-PJ) se refirió a las demostraciones del funcionamiento del voto electrónico que se llevarán adelante esta semana en la provincia luego del debate que se llevó a cabo en la Legislatura con todos los sectores políticos.

“Pudimos concretar la llegada de las empresas que era lo que realmente nos retrasó un poco, nosotros ya finalizamos el debate en la Legislatura con la presencia del Juez Electoral, de los intendentes, los concejales, los partidos políticos”, dijo en Radio Nacional Ushuaia.

La parlamentaria afirmó que “lo que nos quedaba era cumplir con este consenso al cual habíamos arribado de poder tener la posibilidad de realizar una simulación”.

Son dos empresas hasta ahora las que han confirmado la presencia en nuestra provincia,  y también vamos a tener la presencia del Licenciado Leandro Querido, un politólogo de la Universidad de Buenos Aires, director de Transparencia Electoral de América Latina, especialista en observación electoral, quien va a exponer y también el Licenciado Gonzalo Arias, politólogo de la Universidad de Belgrano sobre derechos y garantías en las prácticas electorales y procesos electrónicos”, añadió.

Martínez precisó que “vamos a dar comienzo con la presentación de estos dos politólogos y luego vamos a tener la exposición de las empresas y posteriormente ellos van a dejar a disposición estas urnas electrónicas para todos aquellos que quieran acceder a una demostración lo puedan hacer”.

“Estas dos reuniones son abiertas a la comunidad, son una reunión de comisión más, pero con la diferencia que la hacemos abierta en un espacio fuera del ámbito de la Legislatura porque no tenemos lugar para albergar tantas personas y de esta manera lo hacemos en Río Grande el miércoles en el Centro Cultural Yaganes a partir de las 9.00 de la mañana y el jueves en Ushuaia en el Gimnasio de la Escuela 3 en el mismo horario”.

La parlamentaria manifestó que “de acuerdo a lo que pude escuchar, la opinión está bastante dividida y yo creo que esta posibilidad de contar con las urnas electrónicas y ver cómo funcionan, escuchar a especialistas, van a abrir un poco más el panorama en cuanto a los derechos y garantías de este proceso electoral que en muchos sectores es bastante cuestionado”.

Sin embargo valoró que “toda esta experiencia nos va a ayudar a poder ver cómo se desarrolla este sistema porque hay muchos miedos, hay mucho tabú con este tema, no sé si vamos a llegar a la elección del 2019, o si lo vamos a hacer en forma gradual como lo hizo Salta”.

Respecto a la posibilidad de implementar las Primarias Abiertas y Obligatorias (PASO) a nivel provincial, Martínez sostuvo que “nosotros teníamos en la comisión doce proyectos, uno para incorporar tecnologías, otro era el tema de las PASO que son del ejecutivo provincial, pero también hay otros proyectos, como el de la boleta única que presentó la UCR-Cambiemos, reforma constitucional, paridad de género entre otros”.

“El tema de las PASO está resistido porque cada espacio político alude que ellos tienen una vida interna y que esto sería una elección más y muy costosa. Vamos avanzando de a poco en ver si podemos lograr los consensos”, dijo.

Finalmente señaló que “lo importante de todo esto tener el debate y el análisis que dio en la comisión es muy importante para la vida democrática de la provincia, porque el tema de la reforma electoral no es una prioridad inmediata para nadie, menos en este tiempo que estamos viviendo, pero estamos trabajando este tema y todos los temas, no dejamos de trabajar absolutamente nada por abocarnos a la reforma”.

“Es un debate que se tiene que dar la provincia y valoro la voluntad de todos los espacios políticos de haber participado y opinado activamente en la comisión y no ser solamente oyentes”, cerró la legisladora.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS