lunes 07 de julio de 2025 - Edición Nº3213
Critica Sur » Sociedad » 5 oct 2016

Base Esperanza: donaron impresoras aditivas 3D para la Escuela Nº38

Tras gestiones realizadas por la “Fundación Marambio” con la Asociación Argentina de Tecnologías de Impresión 3D, una empresa de Santa Fe donó dos impresoras aditivas 3D FAR Innovation, Modelo Tecnoart II y material de impresión y mantenimiento, para que sean utilizadas en la Antártida.


Se trata de la empresa productora de tecnología de impresión aditiva FAR, “Chiapero y Asoc. SRL” de la ciudad de Rafaela (Santa Fe), que entregó el equipamiento que será destinado a las Bases Esperanza y Marambio.

“La finalidad principal y motivadora es propiciar la inclusión de las tecnologías de impresión aditiva 3D en un ámbito no convencional donde su utilidad toma una importancia particular”, señala un comunicado de la Fundación Marambio.

Las impresoras serán trasladadas a la Base Marambio y a la Escuela Nº 38, que depende del Gobierno fueguino, por las próximas dotaciones de recambio en el Continente Blanco.

El pasado 29 de septiembre, en las aulas de la Dirección de Asuntos Antárticos de la Fuerza Aérea, con asiento en la I Brigada Aérea de El Palomar, técnicos de la empresa dictaron un curso de capacitación sobre el uso y mantenimiento de la impresora aditivas 3D al personal especialista de las dotaciones entrantes (2016/2017) de la Base Marambio y de la Base Esperanza.

Estos últimos se harán cargo de la capacitación y mantenimiento a los docentes de la Escuela Nº 38 “Presidente Raúl Alfonsin” que funciona en esa base antártica.

“Son pocos quienes conocen las impresoras aditivas 3D, debido a que comúnmente se la llama impresora 3D, pero su nombre común poco tiene que ver con su prestación, ya que la misma no imprime, sino fabrica objetos de todo tipo adicionando material especifico, dándole la forma que se programa; con procedimientos muy sencillos”, señalaron desde la Fundación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS