sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº2833
Critica Sur » Legislatura » 26 jun 2018

PROYECTO DE LEY

Proponen crear el Colegio Público de Profesionales del Ejercicio Físico en la provincia

“Promoverá la mejora y profesionalización de la actividad”, aseguró el legislador Oscar Rubinos (UCR-Cambiemos). En un encuentro realizado el sábado en la ciudad de Ushuaia, se habló de las particularidades y necesidades de la profesión.


El pasado sábado se realizó una reunión informativa con personas afines o relacionadas a esta actividad con el objetivo de dar a conocer los puntos principales del proyecto. El encuentro contó con la presencia del Licenciado Germán Núñez y otros profesionales impulsores del proyecto de ley.

En relación a este proyecto, el legislador Oscar Rubinos manifestó que “es necesario regularizar el ejercicio profesional de quienes trabajan en diferentes ámbitos del ejercicio físico, en nuestra provincia. Por este motivo, es necesario dictar la normativa estableciendo como requisito para ejercer la actividad profesional la matrícula profesional”.

“Mediante la matrícula profesional se puede garantizar que quienes estén trabajando profesionalmente en diferentes ámbitos del ejercicio físico estén capacitados y cuenten con el título habilitante para ejercer esa función en el área, lo que resulta beneficioso tanto para los profesionales como para los alumnos y personas que disfrutan de la actividad dictada por los mismos”, dijo Rubinos.

En este orden destacó que importante conocer quiénes están debidamente habilitados para prestar el servicio profesional cuando se decide comenzar con un ejercicio físico, o cuando se está seleccionando un lugar para enviar a niños a hacer algún deporte o actividad física.

En el encuentro realizado el sábado en la ciudad de Ushuaia, se habló de las particularidades y necesidades de la profesión.

Próximamente “desde el bloque UCR Cambiemos vamos a pedir que en el mes de agosto se empiece a tratar el tema en comisión para avanzar con el proyecto de ley y también se realizarán otras reuniones que permitan reunir a los profesionales del área y compartir ideas sobre el proyecto”, finalizó el legislador.

Finalmente, Rubinos aseguró que “el paso inicial para lograr la regularización de la actividad es establecer en primer término la colegiación obligatoria de los profesionales que se desempeñan en el ámbito del ejercicio físico, y contar con las normas reglamentarias para exigir que los establecimientos que tengan a cargo actividades de ejercicio físico -ya sea en su rama de preparación física, deporte, recreación adultos- contraten al personal que reúna las condiciones técnicas y estén habilitados para esto”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS