sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº2833
Critica Sur » Sociedad » 25 jun 2018

dia de los derechos del niño por nacer

Polémica por veto municipal: "No fue respetuoso de una mayoría lograda en el Concejo"

Así lo sostuvo el concejal Raúl von der Thusen en disconformidad con el veto del intendente Melella a la ordenanza por el "Día de los Derechos del Niño por Nacer". Y opinó que "no fue con su veto respetuoso de una mayoría que fue lograda y trabajada en el Concejo Deliberante".


El concejal Raúl von der Thusen consideró que la decisión del jefe comunal responde a “una coyuntura política de momento”, señalando no entender cuando el “Intendente reclama debate y dialogo cuando él mismo envía a sus funcionarios a presentar proyectos minutos antes del inicio de un sesión para que sean tratados sobre tabla, y sin discusión de por medio como lo fue la reforma de la tarifaria para aumentar el impuesto automotor, y yo me opuse rotundamente”. “Más allá del poder de veto que tiene el mandatario municipal, hay situaciones que no se deben discutir, siendo que una de ellas es el derecho a la vida, creo que no hay nada más importante que eso”, dijo.

En ese sentido, von der Thusen sostuvo que “actualmente el Concejo Deliberante está representado por una gran diversidad en lo que se refiere a pensamientos, ideologías, donde de siete concejales, tenemos seis bloques, por lo cual esto si significa la representatividad de todas las voces de la ciudad, porque de lo contrario no entendería que significa representatividad”.

En cambio, sostuvo que si bien el “Intendente representa a todos los vecinos de la ciudad, pero electoralmente fue votado por un porcentaje que no representa a todos, como si lo hace este Cuerpo de Concejales, por lo cual considero que no fue con su veto respetuoso de una mayoría que fue lograda y trabajada en el Concejo Deliberante”.

“La mayoría que votó a favor del proyecto por el día de los derechos del niño por nacer entendió que era inaceptable de votar en contra del contrato de los preceptos constitucionales, y derechos sociales y humanos como lo es la vida”, afirmó.

Y remarcó: “Llama la atención que realmente reclame diálogo solo con este tema, porque hay una infinidad de ejemplos donde a través de sus funcionarios envía asuntos a este Concejo Deliberante quince minutos antes del comienzo de una sesión, convirtiéndose imposible poder discutir, debatir, y trabajar estos proyectos, por lo cual cuando conviene necesita discusión, y cuando no conviene no se necesita discusión”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS