domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2834
Critica Sur » Provincia » 25 jun 2018

SOCIEDAD

Arrancó el paro en Tierra del Fuego: casi sin transporte y escuelas vacías

La tercera huelga convocada por la CGT contra el gobierno cuenta con la adhesión de choferes de colectivos, gremios aeronáuticos, aduaneros y más.


La de hoy será una jornada tensa y complicada para trasladarse a cualquier sitio, debido a la tercera huelga nacional por 24 horas que la CGT le realiza al gobierno de Mauricio Macri.

La adhesión de los gremios del transporte es lo que determinará mayor impacto, ya que afecta el traslado de quienes cumplen con actividades cotidianas. Ya han manifestado su participación los gremios que agrupan a taxistas y choferes de colectivos. También se suma la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). A todo ese cóctel se suma el paro de aduaneros con lo cual la atención en la frontera de San Sebastián estará afectada. Como si fuera poco, también adhieren las estaciones de servicio y a ellos se suman varios sectores más.

Desde la CGT en Tierra del Fuego se ha asegurado que la medida será sin asistencia a los lugares de trabajo, pero por otra parte no han planeado realizar movilizaciones para no ser acusados de “golpistas”. Sin embargo, otras agrupaciones sí han organizado convocatorias.

Vuelos. Los Sindicatos Aeronáuticos Unidos -que incluye a siete gremios de la actividad y más de 18.000 trabajadores- confirmaron su adhesión al paro, por ese motivo el día lunes no habrá vuelos. Fuentes gremiales confirmaron que esta medida afectará entre 65.000 y 70.000 pasajeros que ya compraron sus pasajes.

Clases. Los gremios nucleados en el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) en tanto, también se sumaron a la huelga y, por lo tanto, no habrá clases en las escuelas de la Provincia. Además expresó su adhesión el personal universitario y también el personal no docente de la UTN. Las escuelas privadas abrirán sus puertas pero se espera que algunos chicos no asista por las dificultades en el transporte público.

Bancos. La conducción nacional de la Asociación Bancaria (AB) adhirió y convocó al paro general de 24 horas dispuesto por el consejo directivo de la CGT. Por un comunicado del Secretariado General Nacional se ratificó que no habrá bancos, al tiempo que pidieron "un urgente cambio de la política económica".

Aduana. El lunes no habrá atención de aduaneros y por lo tanto no habrá atención en la frontera de San Sebastián. El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (Supara) definió que se unirá al paro convocado por la CGT para el próximo lunes 25 de junio y también pondrá en marcha una serie de protestas en rechazo a las políticas que pretende implementar el Gobierno Nacional en materia de salarios para los trabajadores.

Transporte público. No habrá servicio de colectivos de transporte urbano y el servicio de taxis se realizará en forma parcial

Camiones. Durante la jornada del lunes no habrá servicio de recolección de la basura, clearing bancario, reparto de mercadería ni distribución postal. La semana pasada, el gremio de Camioneros, de Hugo Moyano, tras conseguir un aumento salarial del 25 por ciento, desactivó el paro que preveía para el martes y miércoles próximos, aunque mantiene su adhesión a la huelga del hoy.

Estaciones de servicio. Estacioneros nucleados en SMATA se suman a la medida de fuerza.

Metalúrgicos. La UOM Río Grande adhiere a la huelga luego del multitudinario acto del miércoles pasado.

Oficinas públicas. Los sindicatos ATE y ATSA resolvieron sumarse a último momento al paro, con lo cual se espera que la atención en las oficinas públicas y hospitales no sea normal.

También paran: Obras Sanitarias, gremios privados como SETIA, AOT, trabajadores no docentes, Centro de Empleados de Comercio, UTEDYC, SMATA, Petroleros Privados, Vialidad Nacional, Anses, Seguridad, SATSAID, UDA, UOCRA y UTA, entre otras.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS