POLÍTICA
Aborto: Cómo votarían el proyecto los representantes fueguinos en el Senado
El proyecto ya está en el Senado. De los 45 legisladores que componen las comisiones, apenas hay siete indecisos. De los fueguinos, dos votarían a favor y una en contra.
La vicepresidente Gabriela Michetti giró ayer por la tarde a cuatro comisiones el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo que aprobó la semana pasada la Cámara de Diputados y dirigentes a favor de la iniciativa la acusaron de "dilatar" el tratamiento.
Poco después de finalizado el partido de la selección Argentina en el Mundial, Michetti firmó el giro de la iniciativa las comisiones de Salud, que será cabecera, de Justicia y Asuntos Penales, de Asuntos Constitucionales y de Presupuesto y Hacienda.
La decisión fue inmediatamente repudiada por el jefe del Bloque Justicialista, Miguel Pichetto, quien sostuvo que "este giro es totalmente excesivo, y el traslado tanto a Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales innecesario". "Este giro obedece a una posición personal de la Vicepresidenta, con la finalidad de prolongar el debate indefinidamente", cuestionó Pichetto y agregó que "configura una actitud dilatoria tendiente a obstaculizar el dictamen y la llegada al recinto de la media sanción".
Pichetto indicó además que si bien el giro es una atribución de la Presidencia de la Cámara "siempre es producto del diálogo y el consenso con los otros bloques, cosa que en este caso no ha ocurrido", por lo que no descartó discutir la próxima semana en el recinto los giros y someterlos a una votación.
La postura de los Senadores
Las cuatro comisiones a las que fue girado el proyecto que viene con media sanción las componen en total 45 legisladores, de los cuales 21 ya adelantaron su apoyo a la iniciativa que aprobó Diputados, 17 hicieron pública su postura en contra, y 7 no decidieron o no difundieron su posición.
En el caso de los senadores fueguinos: Julio Catalán Magni ya hizo pública su posición de que votará a favor de la legalización, si bien a principios de año había manifestado lo contrario, afirmó que luego del debate reconsideró su postura. La misma posición adoptaría José “Nato” Ojeda del Frente para la Victoria. Mientras que la senadora Myriam Boyadjian, integrante activa de la comunidad cristiana, votará en contra.
En el Senado, entre los que votarán a favor están Sigrid Kunath, Justicialista (Entre Ríos); Rodolfo Urtubey, Justicialista (Salta); Juan Mario Pais, Justicialista (Chubut); Oscar Castillo, Frente Cívico y Social de Catamarca (Catamarca); Luis Petcoff Naidenoff, Cambiemos (Formosa); Pedro Gustavino, Justicialista (Entre Ríos); Cristina Kirchner, FpV (Buenos Aires); Marcelo Fuentes, FpV (Neuquén); Beatriz Mirkin, Justicialista (Tucumán); José Ojeda, Justicialista (Tierra del Fuego); Anabel Fernández Sagasti, FpV (Mendoza); María Sacnun, FpV (Santa Fe); Ada Itúrrez de Cappellini, Frente Cívico por Santiago (Santiago del Estero); María Odarda, Frente Progresista (Río Negro); Nancy González, FpV (Chubut); Alfredo Luenzo, Chubut Somos Todos (Chubut); Silvina García Larraburu, FpV (Río Negro); Eduardo Aguilar, Justicialista (Chaco); Julio Catalán Magni, Justicialista (Tierra del Fuego); Daniel Lovera, Partido Justicialista La Pampa (La Pampa); Pamela Verasay, Cambiemos (Mendoza).
Quienes votarán en contra son María Catalfamo, Unidad Justicialista (San Luis); Guillermo Pereyra, MPN (Neuquén); María Fiore Viñuales, Pares (Salta); Federico Pinedo, Cambiemos (CABA); José Mayans, Justicialista (Formosa); Carlos 'Camau' Espínola, Justicialista (Entre Ríos); Claudio Poggi, Avanzar San Luis (San Luis); Julio Martínez, Cambiemos (La Rioja); Julio Cobos, Cambiemos (Mendoza); Silvia Elías de Pérez, Cambiemos (Tucumán); Esteban Bullrich, Cambiemos (Buenos Aires); Adolfo Rodríguez Saá, Unidad Justicialista (San Luis); Néstor Braillard Poccard, Frente PRO (Corrientes); Olga Brizuela y Doria de Cara, Cambiemos (La Rioja); José Uñac, Justicialista (San Juan); Guillermo Snopek, Justicialista (Jujuy); Dalmacio Mera, Justicialista (Catamarca).
Por último, entre los que están indecisos o no se pronunciaron públicamente están Laura Rodríguez Machado, Frente PRO (Córdoba); Ángel Rozas, Cambiemos (La Rioja); Ernesto Martínez, Frente PRO (Córdoba); Juan Carlos Romero, Justicialista (Salta); Magdalena Solari Quintana, Misiones (Misiones); Mario Fiad, Cambiemos (Jujuy); Gerardo Montenegro, Frente Popular (Santiago del Estero).