miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2837
Critica Sur » Sociedad » 1 oct 2016

Manos que cosen para el Hospital de Río Grande

Desde las siete de la tarde, más de cien voluntarios se sumaron a la maratón de costura organizada por el Voluntariado Municipal. Prevén terminar de confeccionar -durante la madrugada de este domingo- unos 2 mil juegos de sábanas para el Hospital de Río Grande.


El Voluntariado Municipal inició a las siete de la tarde del sábado, en el Gimnasio “Juan Manuel de Rosas”, la tercera Maratón Solidaria de Sábanas. Confeccionarán alrededor de 2 mil juegos de sábanas y se recaudará alcohol en gel para colaborar con los pacientes del Hospital de la ciudad.

Son más de cien voluntarios, unas 65 mujeres cosiendo, 20 planchando y otros 20 embalando y cortando las telas.

El director de Participación Vecinal del Municipio de Río Grande, Juan Castro, dijo a Crítica Sur que “siempre que hemos hecho este tipo de jornadas nos ha ido muy bien y la gente se ha sumado, hay muchos corazones solidarios que comenzaron a venir”.

Es que, según prevén, la actividad terminará entre las cinco y las seis de la mañana de este domingo, o bien cuando las telas se agoten y se terminen de confeccionar la mayor cantidad de sábanas posibles.

En el gimnasio está todo muy bien organizado y cada uno de los voluntarios tiene su función: las mujeres que llegaron con sus máquinas son las que cosen las sábanas, también están quienes les acercan las telas, quienes las cortan, los que ceban mates y luego quienes las doblan y empaquetan.

Pero no solo se trata de trabajo, ya que según contó Castro “además sumamos muchas actividades para que la gente se entretenga, espectáculos toda la noche, premios y cosas ricas para comer”.

El funcionario agradeció a las empresas textiles que donaron las telas y a los comercios que sumaron algún aporte para los sorteos.

“La gente viene directamente con su máquina y los que no la tienen también vienen porque hay mesas corte, mesas de doblado y un lugar donde se va embalando y guardando”, dijo Castro.

“La noche es muy larga y llega un momento en que se cansan, sin embargo la gente no se levanta de las máquinas, por eso pensamos en algún momento de la noche parar todo para que disfruten un rato y luego continuar”, agregó.

En tanto Alejandro Barría indicó que hasta las cinco o seis de la mañana tenían previsto continuar con la propuesta. “Hasta que se nos termine la tela vamos a estar acá; el año pasado hicimos alrededor de 1400 sábanas y creemos que vamos a superar las expectativas y confeccionar un poco más de 2 mil”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS