miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2837
Critica Sur » Municipios » 4 jun 2018

ciudad

Nueva Planta Potabilizadora: “Los vecinos pueden ver que en cualquier horario tienen agua en todos los sectores de la ciudad”

Lo dijo Cristian Pereyra, director de Obras Sanitarias del Municipio de Río Grande, consultado sobre la puesta en marcha de la nueva Planta Potabilizadora de Agua. Además señaló que se detectaron algunas roturas y pérdidas en redes domiciliarias que “estaba dentro de las expectativas de cuando comenzáramos a enviar más agua y más presión”.


“Los vecinos pueden ver que en cualquier horario tienen agua en todos los sectores de la ciudad”, dijo Cristian Pereyra, director de Obras Sanitarias del Municipio de Río Grande, consultado por Fm Aire Libre sobre la puesta en marcha de la nueva Planta Potabilizadora de Agua.

Además señaló que se detectaron algunas roturas y pérdidas en redes domiciliarias  que “estaba dentro de las expectativas de cuando comenzáramos a enviar más agua y más presión” por las cuales se puso en marcha un plan de contingencia.

Es el caso de una pérdida de agua detectada en la zona del Pasaje Rivarola. “Es una rotura que detectamos ayer y ya estamos trabajando en eso, presumo por la cantidad de agua que está saliendo que es una conexión domiciliaria”, explicó.

El funcionario señaló que “es algo que presumíamos, que estaba en las expectativas de cuando comenzáramos a enviar más agua y más presión, que comiencen a aparecer algunas pérdidas, que seguramente ya existían pero que ahora por el caudal y por la presión no la detectábamos y que incrementándolos comienzan a aparecer”.

“Ayer detectamos una en San Martín y Rosales y ahora detectamos otra, pero es dentro de lo que presumíamos que podía llegar a pasar, son cosas en las que estamos a disposición para resolverlas”, añadió.

En este orden informó que “hoy va a estar cerrado el tránsito en el Pasaje Rivarola (entre Lola Kiepja y Ángela Loij) y cortado el suministro de agua para ese sector desde las 14 horas hasta las 17.30 para realizar las reparaciones”.

Respecto a una versión que circuló sobre que la Cooperativa Eléctrica no le brinda electricidad a la nueva planta potabilizadora, Pereyra, desmintió la falsa información.

“Se trata de versiones que comienzan a correr, uno entiende que son los tiempos que corren pero molesta que se usen publicaciones anónimas y medios que aparecen como periodísticos pero sin ningún tipo de firma ni de persona atrás de ellos”, indicó.

Pereyra expresó que “nosotros tenemos y yo mismo personalmente me comunico con la Cooperativa Eléctrica y siempre nos han respondido las llamadas y nos trasladan la situación real, desmentimos que haya habido algún tipo de corte, ni en la planta nueva ni en la planta vieja, es totalmente falso que haya habido un corte de energía”.

“Lo que hoy si tenemos es manos de la Cooperativa es la instalación del medidor en la Planta Nueva, y en esto tengo la palabra del personal de la institución que lo tienen como prioridad y que dentro de sus posibilidades lo harían esta semana o más tardar la semana que viene”, detalló.

El director de Obras Sanitarias remarcó que “como estaba previsto la verdad es que estamos viendo en la mayoría de los casos que cada una de las personas pueden ver que en cualquier horario tienen agua en todos los sectores de la ciudad, porque esto no ha sido en un sector en particular”.

“Si puede ocurrir que alguna vivienda en particular o un sector en particular tenga algún inconveniente, porque veníamos manejando una escasez de agua y pasamos a una situación totalmente diferentes que es tener buena presión y buen caudal, en esto pueden aparecer situaciones donde hay deficiencias en las instalaciones de los vecinos”, manifestó.

Y pidió “a los vecinos que hoy no tienen buena presión o se les corta el agua les pedimos que se comuniquen con Obras Sanitarias (421640) y nosotros personalmente vamos y verificamos cual es el problema que  tiene, porque estamos seguros que no es un problema de presión de la red ni de caudal, ni de producción del agua”.

“Hoy los vecinos tienen que tener la tranquilidad de que van a tener agua, el vecino quiere abrir la canilla de agua y que salga agua, no quiere saber de tramites o expedientes, hoy estamos garantizando eso y tenemos que ser un poco felices todo”, sumó.

Incluso sostuvo que “hay un poco de egoísmo de no poder disfrutar algo que es un beneficio para todos, hay situaciones de roturas que se dan que van a seguir apareciendo, estamos organizados y equipados para afrontarlas y queremos dar la  tranquilidad de que a estas situaciones las resolveremos como las resolvemos siempre”.

Por último apuntó: “Hay dos recomendaciones para los vecinos, para quienes creyeron que la solución a la baja presión era poner una bomba directa a la red, que simplemente prueben apagando esta bomba porque hoy sieguen afectando a sus vecinos pero ahora sin necesidad porque sin la bomba tienen que tener presión de agua, hoy es un daño totalmente innecesario”.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS