domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2841
Critica Sur » Municipios » 30 may 2018

ordenamiento urbano

El intendente Vuoto entregó más de 200 títulos de propiedad a familias de barrios informales

Se trata de los primeros 200 decretos de un total de 800 que permitirán regularizar 12 barrios informales de la ciudad. Es la primera etapa de ordenamiento legal y catastral de los barrios que se encuentran en esas condiciones. "Hacía 20 años que no se regularizaba ningún barrio en la ciudad", dijo el intendente Walter Vuoto.


A partir de esta acción, los vecinos y vecinas de estos sectores se convierten en contribuyentes del Municipio y comenzarán a abonar su parcela y los impuestos correspondientes.

La entrega de los decretos de preadjudicación se llevó a cabo en la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, encabezado por el intendente Walter Vuoto y funcionarios de su gabinete.

La medida favoreció a vecinos de los barrios Itatí, Quinta 52, de los macizos de las 64 hectáreas de Andorra, Barrio Esperanza y F128.

Se trata de los primeros 200 decretos de un total de 800 que permitirán regularizar 12 barrios informales de la capital provincial.

“Desde el 15 de diciembre de 2015 estamos construyendo una ciudad para todos y lo hacemos con la participación de todos nuestros vecinos” dijo el intendente.

Y reprochó “la improvisación, la falta de planificación y el clientelismo fue el hilo conductor en materia de políticas de acceso a la tierra durante veinte años en la ciudad de Ushuaia”.

“Hacía 20 años que no se regularizaba ningún barrio en la ciudad. Los últimos fueron Los Morros, La Cantera, Felipe Varela en la intendencia de Mario Daniele”, recordó.

Vuoto sostuvo que “apenas asumimos la gestión, creamos la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial y con el equipo de trabajo elaboraron el proyecto de desarrollo urbano ambiental de la cuenca media. Un plan integral, que permitía nuevas urbanizaciones y la regularización de las tierras”.

El jefe comunal señaló que el proyecto de desarrollo urbano ambiental, premiado en la bienal internacional de arquitectura y urbanismo debió ser modificado a instancias del Concejo Deliberante, aunque valoró que “conseguimos dos cosas muy importantes; primero que quede claro que hay tierras en Ushuaia, pudiendo trabajar en las nuevas urbanizaciones; en segundo lugar, que el acceso a la tierra es un derecho”.

“Mediante el diálogo, el trabajo en conjunto y la inclusión, podemos construir Ciudad, una sola Ciudad, con servicios, con dignidad, con futuro”, aseguró.

Por su parte, la secretaria de Hábitat y ordenamiento territorial, Teresa Fernández, señaló que “por expresas indicaciones del actual Intendente, la Secretaría procedió a trabajar en tres líneas de acción que determinan un abordaje integral al acceso a la tierra y la gestión urbana”.

En tal sentido, refirió que “nos abocamos a la recuperación de espacios para nuevas urbanizaciones; la preservación de bosques, cursos de agua y turbales como modo de asegurar el equilibrio medioambiental. La regularización y saneamiento de los barrios informales constituye uno de esos objetivos fijados en el plan de trabajo”.

Fernández, indicó que han sido múltiples y aún se suceden, las reuniones con vecinos de cada uno de los barrios para llegar a esta instancia de regularización, “esa participación, ese ida y vuelta, entre vecinos y la Secretaría de Hábitat permitió generar una metodología de trabajo insustituible.

Así, se elaboraron las ordenanzas que determinaron las pautas para las adjudicaciones y la determinación de la trama circulatoria para cada uno de los barrios y la constitución de los macizos. Como también se acordaron, entre todos, las parcelas de cada vecino, afirmó.

En tanto dijo sentir mucho orgullo, felicidad y convicción “es el sentimiento, por participar de este momento histórico para nuestra ciudad.  Felicidad, es la palabra que surge al saber que, luego de años y años de postergación y exclusión, las familias serán dueñas de la tierra. Convicción del Intendente Walter Vuoto de restituir derechos y restañar heridas y orgullo, por recorrer entre todos un camino que recién empieza y que nos presenta, a partir de este momento, nuevos desafíos”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS