martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2836
Critica Sur » Municipios » 29 may 2018

a partir de las 12 horas

Río Grande: El Concejo Deliberante mantendrá este martes la cuarta sesión ordinaria del año

Con más de 20 asuntos incluidos en el Orden del Día, los concejales de Río Grande mantendrán este martes la cuarta sesión ordinaria de este año. Recaudación por el estacionamiento medido; bonificación impositiva por la adopción de mascotas y la adhesión del Municipio al “Día de los Derechos del Niño por Nacer” son algunas de las iniciativas que se abordarán a parir del mediodía.


Desde el bloque del Partido Verde, conformado por los concejales Laura Colazo y Raúl von der Thusen, se presentarán distintos proyectos; entre ellos la suspensión de la ampliación de la zona de aplicación de estacionamiento medido por el término de 120 días, así como la recaudación por el servicio y su publicación en la página web del Municipio.

En tanto, la concejal Miriam Mora (FpV) presentará un pedido de informe a la Secretaría de Energía e Hidrocarburos de la Provincia, a través de la Cooperativa Eléctrica, para que responda a un pedido de informe sobre la cantidad de usuarios con prórroga por demora en el pago del suministro, así como la cantidad de medidores retirados por falta de pago y la cantidad de usuarios con medidor de obra.

Asimismo, la edil presentará un proyecto de ordenanza para que todos los comercios de la ciudad que expendan al público bebidas alcohólicas de cualquier tipo, coloquen en la puerta de entrada al mismo, como así también en el lugar más visible de su interior, carteles con letras notables que expresen la siguiente leyenda “Si bebe alcohol no conduzca, Río Grande Tolerancia Cero”, como así también otro proyecto por el cual el Ejecutivo  coloque un cartel al  ingreso y egreso de la ciudad con la invocación  “Tolerancia Cero”.

En tanto, el bloque de la UCR que preside Paulino Rossi presentará un proyecto de ordenanza por el cual establece un Crédito Fiscal equivalente a 100 U.F. en el impuesto inmobiliario municipal a quien adopte una mascota, castrada y chipiada a través del área de zoonosis municipal.

Además, presentará un proyecto de resolución por el que solicita al Ejecutivo un relevamiento en el nudo vial denominado “Rotonda de la Trucha”, ubicado en la confluencia de la Ruta Nacional N°3, la Ruta Complementaria “C” y la calle Almafuerte, con el propósito de dar solución definitiva a la problemática vial del sector, garantizando la seguridad de los peatones.

Por su parte, la concejal Verónica González (FORJA) presentará un proyecto de ordenanza proponiéndo la creación del Museo Municipal Deportivo de la ciudad.

Desde el bloque del MPF que preside el concejal Alejandro Nogar se presentará un proyecto de ordenanza por el cual se solicita adherir a la Ley Provincial N°1218/18 que declara el día 25 de marzo de cada año como “Día de los Derechos del Niño por Nacer”.

Por último, la concejal Eugenia Duré presentará un proyecto de ordenanza por el cual se crea el ‘Régimen de Promoción de Cooperativas de Trabajo’ en el ámbito del Municipio, fomentando y facilitando la contratación de las mismas para Obras Públicas. Dentro del articulado del proyecto se establece que el Ejecutivo establecerá una reserva equivalente al 20% como mínimo del total de Obra Pública que fuere a realizarse, para poder ser adjudicada a las Cooperativas de Trabajo.

Otro de los proyectos que presentará la edil tiene que ver con la instalación de Cámaras de Seguridad en las inmediaciones del Monumentos a Ex Combatientes y Héroes de Malvinas, situadas en Av. Heroes de Malvinas entre calles Santa Fe y J.B. Thorne.

Del mismo modo otro de los proyectos que presentará la concejal tiene que ver con establecer sentido único de la calle Lima, en su extensión comprendida desde su intersección con calle Posadas hasta su intersección con calle Alfredo Galvez, la cual deberá tener sentido de circulación de Noreste – Sureste.

Finalmente presentará un proyecto de comunicación por el cual Poder Ejecutivo Nacional se abstenga de tomar cualquier decisión que implique el reconocimiento explícito o implícito de la pretensión británica de ser reconocida como estado ribereño en el atlántico sur y se exija el cumplimiento de la normativa argentina vigente en materia de pesca.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS