­
­
La justicia intimó al PJ provincial a llamar a elecciones internas - Critica Sur
martes 06 de mayo de 2025 - Edición Nº3151
Critica Sur » Sociedad » 28 sep 2016

La justicia intimó al PJ provincial a llamar a elecciones internas

Luis Bechis, prosecretario administrativo del Juzgado Electoral confirmó que el partido fue intimado a regularizar su situación. “Se vienen prorrogando los mandatos y eso tiene un límite” dijo y sostuvo que “si no se hace el llamado en los próximos días se puede llegar a la caducidad del mandato”.


Entre los 36 partidos políticos oficializados para las últimas elecciones, la justicia encontró que gran parte de ellos no cumplen con la presentación de balances, las rendiciones de campañas que se hacen luego de una elección general -e incluso- con las elecciones internas obligatorias.

Este es el caso del partido justicialista, que fue intimado por la justicia electoral a que llame a elecciones internas en un plazo de diez días, a riesgo de caer en la caducidad de los mandatos y una posible intervención nacional.

“La situación del PJ es que no se hacen las elecciones de autoridades, sino que se van prorrogando los mandatos y esta prórroga tiene un límite. Cuanto antes tienen que hacer el llamado a elección o poner autoridades que tengan que ver con una realidad de lo que marca la carta orgánica partidaria y la Ley de Partidos Políticos”, dijo en Radio Nacional Ushuaia Luis Bechis, prosecretario administrativo del Juzgado Electoral.

“Ellos tienen autoridades que fueron electas hace más de cuatro años que es lo que marca la carta orgánica de su partido, y que fueron renovados o extendidos sus mandatos cuando se venía la elección de 2015”, agregó.

En la actualidad, el Partido Justicialista está presidido por Carlos Manfredotti, quien tiene el mandato prorrogado ya en más de dos oportunidades, luego de haber fracasado la posibilidad de definir elecciones internas cuando vencieron los mandatos.

Bechis precisó que “cuando se da esta situación generalmente a nivel nacional se da la intervención que aplica el Congreso nacional del partido. En este caso la intimación que ha llegado es de la Justicia Federal que intima al partido a regularizar su situación o de lo contrario se procederá al trámite de caducidad”.

En la provincia es el juez electoral subrogante quien les comunica a las autoridades partidarias que “no se puede dejar pasar más tiempo sin que tengan elecciones ni su mandato de la manera que corresponden” indicó el funcionario judicial.

En este orden queda establecido que en los próximos días el PJ debe definir su situación o poner en marcha un cronograma electoral cierto y que le dé la posibilidad a sus afiliados que quieran participar de la elección o proponerse como candidatos tener la oportunidad de participar de la elección convocada por el organismo que corresponde.

36 partidos

Son 36 los partidos que presentaron candidatos en las últimas elecciones provinciales y municipales. “El trabajo va a ser importante a partir de que jure el nuevo juez electoral ya que el subrogante prefirió esperar a que la decisión la tome el nuevo juez”, apuntó Bechis.

Ante el apuro, muchos de los partidos ya están pidiendo audiencias para ver de qué manera regularizan su situación. “Es que de lo contrario muchos de ellos van a quedar como uno más que participó en las elecciones y luego no tuvieron una vigencia en el tiempo, como tendría que ser todo partido serio debe estar vigente durante todo el tiempo sosteniendo una propuesta real para la comunidad”, sostuvo.

Finalmente recordó que “el radicalismo normalizó la semana pasada, el MPF está buscando normalizar y el PJ esperemos que lo haga ahora a partir de esta intimación porque es lo que corresponde. El nuevo juez, a partir de la semana que viene, estimo que va a comenzar con las intimaciones y el numero de 36 partidos seguramente va a bajar mucho, porque en realidad son muy pocos los partidos que están funcionando”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS