DÍA DE LA PATRIA
Bertone encabezó en Ushuaia el acto del 25 de Mayo: “Debemos estar orgullosos de haber recuperado la paz social”
La gobernadora de Tierra del Fuego encabezó el acto central realizado en el gimnasio de la Villa Deportiva del Río Pipo. Antes, participó del Tedeum y un desayuno en la Legislatura. La mandataria pidió “unidad” para hacer oír el reclamo de soberanía sobre Malvinas.
La gobernadora Rosana Bertone encabezó este viernes el acto oficial por el 208º aniversario del 25 de Mayo, que se llevó a cabo en el gimnasio de la Villa Deportiva del Río Pipo.
A primera hora de la mañana la Legislatura ofreció un desayuno a propósito del 25 de Mayo al que asistió la gobernadora y el vicegobernador Juan Carlos Arcando, los legisladores, funcionarios provinciales y también autoridades judiciales, municipales y de las Fuerzas Armadas.
Luego, en la parroquia Sagrada Familia de la capital provincial, se desarrolló el tradicional Tedeum.
“Los argentinos, de norte a sur, vivimos tiempos difíciles. Los fueguinos no somos la excepción. En momentos como estos creo que a todos nos sirve recordar a quienes nos dejaron lecciones que nos ayudan y ayudaron durante décadas”, fueron las primeras palabras de la Gobernadora Rosana Bertone durante el acto central conmemorando los 208 años de la Revolución de Mayo, en el Gimnasio “Lucio Petrina” de la Villa Deportiva Río Pipo, junto a instituciones educativas y vecinos de Ushuaia.
Bertone recordó que “aquel 25 de mayo de 1810 un grupo de hombres y mujeres de diferentes orígenes, de ideas que muchas veces no coincidían, de distintas edades y profesiones dejaron de lado sus diferencias y priorizaron sus coincidencias. Entendieron que la unidad no era una frase si no una conducta necesaria para lograr el bien común”.
La Gobernadora señaló que “muchos años después, cuando vemos las noticias, cuándo vemos que suceden cosas inimaginables muchos se preguntan si acaso no aprendimos algo de nuestros próceres y donde quedaron sus lecciones”.
Y aseguró que “hemos aprendido de nuestros próceres y sus lecciones son puestas en práctica por millones de argentinos comunes, entre ellos decenas de miles de fueguinos, que todos los días salen a trabajar honestamente, que llevan a sus hijos a la escuela, que luchan por un presente digno pero que exigen un futuro mejor”.
“Somos nosotros, los dirigentes los que solemos olvidar lo aprendido con las consecuencias que conocemos” dijo Bertone y aseguró que “todos los días peleo para que no me ocurra y creo que hay una manera de lograrlo: viendo la realidad con los ojos del pueblo, no creyendo que el poder es para siempre y entendiendo que a mayor responsabilidad mayores exigencias. Los próceres de aquella mañana de gloria nos lo dijeron con su accionar: los dirigentes deben estar a la altura moral de la gente. Sólo así la representación se concreta y la transformación se realiza”.
Por otro lado afirmó que “hoy el problema no es la tiranía. El problema es el dolor que todavía sufren muchos fueguinos, que aún están en la pobreza, que no cuentan con un trabajo o con una vivienda, o con sus servicios”.
“No crean que siento que mi gobierno es perfecto. De ninguna manera. Pero no cometeré el pecado de la mentira. Y la verdad es el primer paso hacia una vida mejor. Sé que debemos mejorar drásticamente la atención de la salud de cada mujer, de cada hombre, de cada familia. Sé que hicimos muchísimo y sé que aún no alcanza. Y sé que la historia no se escribe con excusas ni echando culpas. Se escribe haciendo”, sostuvo.
“Sé que debemos mejorar pero sé también que debemos estar orgullosos, todos los fueguinos, de haber recuperado en poco tiempo la convivencia, la paz social”, remarcó la mandataria.
Finalmente expresó que “les pido que nos unamos, que estemos juntos y que hagamos sentir nuestra voz llena de firmeza y llena de paz en un tema que a todos nos compete: la soberanía de nuestras Islas Malvinas”.
“Por último, quiero pedirles a todos que mañana no nos saquemos las cintas celestes y blancas. Pero no me refiero a no sacarlas de la solapa. Eso no es importante. Lo importante, lo trascendente, lo que necesitamos es no sacárnosla del alma”, cerró.