martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2836
Critica Sur » Turismo » 24 may 2018

las tarifas aumentaron un 25%

Este año, los amantes de la nieve pagarán más de 1.500 pesos por día en los centros de esquí

Los pases más costosos, como casi todos los años, corresponden a Cerro Catedral (Bariloche) y Chapelco (San Martín de los Andes, Neuquén), a 1.660 pesos por día en alta temporada para un adulto, un 24,8% más altos que en 2017. Luego se sitúan Las Leñas (Malargüe, Mendoza) y Cerro Castor, en Ushuaia, a 1.590 pesos, un 25,2% y 24,2% por encima, en ese orden, de los valores previos.


A un mes del inicio de la temporada, los principales centros de esquí argentinos se preparan para recibir al menos un 15% más de turistas. Ese aumento es impulsado por una mayor cantidad de vuelos a diversas ciudades, por una mayor promoción, pero también por la reciente devaluación del peso.

Las tarifas de los complejos acompañaron la inflación. Para este año, los valores de pases diarios en alta temporada se ajustaron de 20% a 25%, según el centro de esquí. Pero, dicen las empresas, todos ofrecen atractivos "Ski Week" o "Mini Week". "Hay paquetes con descuento en todos los centros, muchos son accesibles. Por ejemplo, en Cerro Bayo tenemos por tres días paquetes con valores 40% más bajos. Fuera de temporada alta, se pueden conseguir paquetes con alojamiento y pases por $ 6000, sin aéreo", comentó Torres García, presidente de la Cámara Argentina de Centros de Esquí y Montaña (CAEM) y de Cerro Bayo.

La temporada pasada había sido muy buena, con 100 días promedio esquiables en los diferentes complejos, gracias a una buena cantidad de nieve. "En el invierno pasado, los centros recibieron 500.000 personas, el 80% argentinos. Fue una buena temporada; para el 25 de junio casi todos estaban inaugurados, porque había buena nieve. Pensamos que habría una merma de Brasil por la crisis político-económica, pero no fue así. Para este año somos más optimistas, esperamos un 15% más en los principales centros de esquí del país", agregó.

Los pases más costosos, como casi todos los años, corresponden a Cerro Catedral (Bariloche) y Chapelco (San Martín de los Andes, Neuquén), a $ 1660 por día en alta temporada para un adulto, un 24,8% más altos que en 2017. Luego se sitúa Las Leñas (Malargüe, Mendoza) y Cerro Castor (Ushuaia, Tierra del Fuego), a $ 1590, un 25,2% y 24,2% por encima, en ese orden, de los valores previos.

En tanto, en Cerro Bayo (Villa La Angostura, Neuquén), la diaria en alta es de $ 1590 (+24,4%); en Caviahue (en la misma provincia), de $ 1390 (+23%) y en La Hoya (Esquel, Chubut), tradicionalmente el más económico, se fijó en $ 1150 (+27,7%). Los valores diarios para Penitentes (Mendoza), aún no han sido publicados.

En varios casos hay promociones de hasta 30% de rebajas con tarjetas en compras anticipadas o "7x5" días o "4 x3".

Por otra parte, la devaluación encarece los costos de los complejos, ya que las maquinarias y equipos son un 100% importados y, además, pagan aranceles de hasta 28%, lo cual los torna menos competitivos frente a Chile, por ejemplo. Por eso reclaman una baja de esos tributos, ya que se trata de equipos "que no se hacen en el país", dijo Torres García. Los complejos están invirtiendo u$s 250 millones en los próximos 5 años, según la Cámara, en mejoras.

Fuente: El Cronista.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS