lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº2835
Critica Sur » Provincia » 23 may 2018

Observatorio Malvinas

“Pedimos la urgente intervención para no avanzar en el mayor retroceso en la defensa de la soberanía argentina”

En una conferencia de prensa desarrollada hoy en la UNTDF, integrantes del Observatorio Cuestión Malvinas, dio a conocer el documento que fue elevado al gobierno provincial con el propósito de revertir lo que consideran “la entrega de soberanía”.


Este miércoles los integrantes del Observatorio Malvinas realizaron una conferencia de prensa en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), sede Río Grande, a fin de informar la grave situación a la cual se ve afectada la soberanía argentina, producto de los acuerdos firmados por el Gobierno Nacional con Gran Bretaña en relación a la cuestión Malvinas.

“Convocamos a una conferencia de prensa para trasmitir y compartir con la comunidad un documento que le entregamos a la Gobernadora de Tierra del Fuego y en el cual hacemos un análisis de la situación preocupante a partir de los acuerdos firmados por el gobierno nacional con el gobierno de Gran Bretaña en materia pesquera, petrolera, recursos renovables y no renovables, y territorialidad justamente sobre la cuestión Malvinas”, comentó el periodista y veterano de guerra Daniel Guzmán.

Asimismo, Guzmán sostuvo que “viendo la complejidad y la gravedad de esta entrega de la soberanía no producida en toda la historia argentina, hemos solicitado al gobierno provincial, al parlamento nacional, a las legislaturas y a los concejos deliberantes de la región patagónica urgente intervención para no avanzar en el mayor retroceso en la defensa de la soberanía argentina de las Islas Malvinas”.

El año pasado el Consejo Superior de la UNTDF aprobó la implementación de la Cátedra Libre por Malvinas, espacios generados en la sede universitaria de Ushuaia y Río Grande con el objetivo de profundizar el abordaje académico de la Cuestión Malvinas. Al respecto, el rector Juan José Castelucci afirmó “queremos tener una Universidad que respete los derechos humanos, que acompañe a los más desprotegidos y que se involucre con las causas más nobles del pueblo, como es la soberanía sobre de las Islas Malvinas”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS