miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº3222
Critica Sur » Sociedad » 22 may 2018

SOCIEDAD

El último video de Moonbird B95, el ave playera que superó todos los records

De Tierra del Fuego a Canadá, el playero rojizo anillado en Río Grande en 1995, recorrió más kilómetros que la distancia entre la tierra y la luna. Los científicos no volvieron a verlo desde hace más de tres años. Este es su último video.


“Haciendo espacio en mis archivos de fotos descubrí este video inédito de nuestro famoso playero rojizo B95. En sus al menos 22 años de vida fue un verdadero sobreviviente cuando el resto de la población migratoria iba declinando, y en ese lapso de tiempo voló una distancia mayor que la que existe entre la Tierra y la Luna. Por eso es conocido como Moonbird (Ave de la Luna)” cuenta Patricia González en su cuenta de Facebook.

El último video de B95 fue registrado por Patricia el 28 de mayo de 2014 en Reeds Beach, New Jersey (Delaware Bay). Ya antes en enero de 2014, Luis Benegas lo había encontrado en la Laguna de Los Patos en Río Grande, con su plumaje básico gris y blanco. Luego en Mayo fue fotografiado por Allan Baker en Delaware Bay con su plumaje reproductivo durante su migración hacia el Artico, su sitio de nidificación.

“Estas imágenes son las últimas con las que contamos y por aquellas sincronicidades del destino también fueron las últimas imágenes que tomó Allan. Luego en Enero de 2015 Luis Benegas y Guy Morrison volvieron a verlo en Río Grande. Ese fue el último registro del que disponemos”, explicó.

Patricia recordó que “a lo largo de tantos años su banderilla con la inscripción B95 se ha ido borrando (como se ve en la foto de Allan), y además durante su viaje entre Río Grande y Delaware Bay perdió su anillo negro que llevaba desde 1995 (como pueden comparar mirando las imágenes). Por lo tanto es muy difícil poder identificarlo nuevamente, quizás ya sea imposible”.

Se desconoce la cantidad de años que viven los Playeros Rojisos, pero B95 hoy podría tener unos 23 años. “Pienso que es mejor así, me gusta así, porque es una manera de decirnos que su mensaje sigue vivo y vigente. El ave playera más famosa del Mundo, también bautizada como el "ave de la esperanza" nos sigue mostrando que los límites son solo espejos de nuestra imaginación”, cierra su posteo.

NOTICIAS RELACIONADAS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS