martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2829
Critica Sur » Provincia » 21 may 2018

casa de gobierno

Gobierno otorgó financiamiento a dos proyectos orientados a la protección de bosques

Se trata del Plan de Conservación para la recuperación del bosque fueguino, específicamente en las zonas de Paso Beban y la Bahía Toritos, afectados por los incendios del 2012. Asimismo, se financiará un proyecto que propone analizar y monitorear la mayor reserva de bosques productos vírgenes en la provincia.


El Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Ambiente, entregó dos planes de financiación con fondos provenientes de la Ley Nacional 26.331 para la Protección Ambiental de Bosques Nativos.

El primero de los planes, se trata del Plan de Conservación para la recuperación del Bosque Fueguino, específicamente en las zonas de Paso Beban y la Bahía Toritos, afectados por los incendios del 2012. Dicho proyecto contempla la replantación de ejemplares a cargo de la Asociación Argentina de Guía de Montaña (AAGM), con la ayuda de voluntarios que al día de la fecha ya trasplantaron más de 150.000 árboles en las zonas que fueron castigadas con la quema de casi el 80% de su superficie total.

Esta ya es la quinta campaña de reforestación encarada por la ONG que está logrando resultados muy positivos en cuanto a la conservación del bosque de la Provincia de Tierra del Fuego.

Dicho proyecto contempla la asistencia técnica para las actividades de plantación y monitoreo por parte de la Dirección General de Bosques y la ejecución a cargo de la AAGM, a través de su delegación regional en Ushuaia en asociación con el Club Andino Ushuaia, el Club Andino Río Grande y el Club Amigos de la Montaña de Ushuaia.

Al respecto, Luis Turi, Guía de Montaña, miembro de la Asociación Argentina de Guías de Montaña (AAGM), y Loreto Fernández, se refirieron a la financiación del programa que desde hace años recuperan zonas de la Provincia como Paso Beban y Bahía Torito.

“Este es el financiamiento de la quinta campaña de reforestación de este proyecto. El proyecto se realiza con voluntario con los que vamos a las zonas de trabajo y transplantamos árboles. Hasta el día de la fecha ya superamos los 100.000 árboles trasplantados en zonas muy afectadas por los incendios, como lo fue el de 2012”, explicó Luis Turi .

Por su parte, Loreto Fernández, invitó a todos a participar de esta actividad inscribiéndose en la página de Facebook de “Soy parte del Bosque Fueguino” y así disfrutar de una actividad que “crea sentido de pertenencia”.

“Estamos felices de contar con el apoyo continuo desde la Provincia más allá de cualquier circunstancia política. La comunidad educativa de Tierra del Fuego es un miembro activo de este tipo de iniciativas que gracias a las escuelas transmiten el mensaje de preservar nuestro bosque”, finalizó.

Plan de Conservación de los Bosques de Lenga en el Ecotono de Tierra del Fuego

Por otro lado, en el contexto de cambio climático, se brindó financiamiento para el análisis y monitoreo de la mayor reserva de bosques productos vírgenes en la provincia.

El proyecto propone evaluar y monitorear los factores que pudieron influir en la lenta recuperación de los bosques nativos en la zona del ecotono de Tierra del Fuego. Para ello, se realizará un evaluación ambiental y definirá indicadores de sustentabilidad y pautas de manejo forestal.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS