lunes 21 de abril de 2025 - Edición Nº3136
Critica Sur » Sociedad » 27 sep 2016

Pulseras electrónicas: “Nos permitirá liberar policías y patrulleros”

Así lo sostuvo el secretario de Seguridad provincial, Ezequiel Murray, tras la firma del convenio para implementar la vigilancia a detenidos con prisión domiciliaria, a través de pulseras o tobilleras electrónicas. “Es un tema importante porque nos permite liberar personal”, explicó.


El secretario de Seguridad, Ezequiel Murray, destacó la implementación en Tierra del Fuego del Programa de Asistencia de Personas bajo Vigilancia Electrónica, que posibilitará monitorear a través de un sistema de vigilancia permanente y en tiempo real, el cumplimiento de la prisión domiciliaria de los detenidos que accedan al beneficio.

Este programa, que se encuentra en la órbita de la Dirección Nacional de Readaptación Social, promueve una mejora en los mecanismos de readaptación social de las personas privadas de libertad y brinda acompañamiento psicosocial con el fin de contribuir a la progresividad de la pena, mediante el desarrollo de capacidades personales y de su reinserción en la comunidad.

Murray señaló que la puesta en marcha del Programa “era un trabajo que veníamos realizando hace tiempo con el Ministerio de Justicia de la Nación y por fin lo pudimos concretar” por lo que expresó su agradecimiento a las autoridades nacionales.

En cuanto al funcionamiento de estos dispositivos, el Secretario explicó que “a la persona que está bajo arresto domiciliario se le pone una pulsera, y en el caso de que salga de la zona donde puede circular, que es el domicilio, suena una alarma en la central de Policía donde se activa el protocolo para tomar las medidas correspondientes”.

La utilización de las pulseras electrónicas “nos solucionaría un problema que se venía postergando desde hace unos cuantos años” ya que permitirá liberar una importante cantidad de policías y patrulleros actualmente afectados a cumplir consignas y custodias domiciliarias.

“Estas pulseras ya están funcionando muy bien en todo el país y la verdad que es un tema importante porque nos permite liberar personal”, aseguró el funcionario.

La implementación del programa requerirá de una capacitación del personal asignado al mismo, que estará a cargo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. En principio, serán diez los dispositivos que se aplicarán a detenidos con prisión domiciliaria, “pero el Director del Servicio Penitenciario ya está trabajando para incrementar el número en el transcurso del tiempo”, anticipó Murray.

La implementación en Tierra del Fuego del Programa de Asistencia de Personas bajo Vigilancia Electrónica, forma parte de las acciones que el Gobierno provincial lleva adelante para favorecer la reinserción social de quienes están privados de su libertad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS