PARITARIAS
Camioneros piden un aumento salarial del 27%
Solicitaron la apertura de paritarias para el gremio, cuyo acuerdo vence a mitad de año. “El mínimo que va a pedir Camioneros es un 27% teniendo la realidad inflacionaria y la devaluación del peso”, dijo el secretario de Prensa del Sindicato de Camioneros, Guillermo Vargas. Se aleja así del 15% que el Gobierno consiguió plasmar en la mayoría de los acuerdos.
Por nota oficial al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, el Sindicato de Camioneros pidió la apertura de la paritaria del gremio que conduce, el de Camioneros. Y anticipó que reclamarán un aumento salarial del 27%, muy superior a los que vienen fijando la mayoría de los gremios, que se alinearon al 15% que el Gobierno había conseguido establecer como referencia.
Guillermo Vargas, secretario de Prensa del Sindicato de Camioneros de Tierra del Fuego, indicó en Fm del Pueblo que “se ha resuelto darle al secretario General de la Federación Nacional de Camioneros que lleva adelante la negociación que es el compañero Hugo Moyano, en el documento Moyano le pidió a las Cámaras empresarias un aumento muy por encima de la poco creíble meta de inflación del Gobierno”.
“En medio de la escalada del dólar y cuando aún no se tomó dimensión de su impacto a los precios, el Sindicato de Camioneros le ha pedido a las Cámaras empresariales un aumento salarial del 27% para las paritarias que comienzan en junio”, afirmó.
Según Vargas “el pedido representa un aumento de doce puntos superiores a la poco creíble pauta del 15% por la cual varios gremios oficialistas ya firmaron y ahora reconocen que quedó corta esa negociación. Desde el gremio aguardamos que los empresarios hagan una primera oferta por lo que las negociaciones apuntan a ser álgidas”.
Asimismo expresó que “nosotros creemos que los empresarios van a hacer la oferta mínima que pide el Gobierno Nacional que es de un 15%, porcentaje que ya han firmado UOCRA, Comercio, tintoreros entre otros”.
“Hay otros gremios que no han firmado ese 15%, como Bancarios, UOM, acá hay una realidad, el pedido del Gobierno del 15% con la escalada del dólar se volvió imposible, porque marca una total devaluación de nuestra moneda. Si en siete días tenemos una devaluación del peso del 24,4% cómo podemos firmar por un 15% cuando estamos hablando de todo el año”, añadió.
Finalmente el gremialista dijo que “en este contexto estamos hablando de un 27% como piso mínimo para poder negociar, si fuera en números reales estaríamos hablando de un aumento que trepe al 44,5% y hoy sentarse a negociar en esa base pareciera que Camioneros quiere desestabilizar el país”.