lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº2835
Critica Sur » Sociedad » 25 sep 2016

Educación Vial: “Los niños son multiplicadores de las buenas prácticas”

Desde las áreas de Educación Vial y Tránsito del Municipio destacaron el efecto “multiplicador” de los chicos, tras una jornada de concientización realizada en el Jardín de Infantes “Juanito Bosco”. El rol positivo de los chicos para que los adultos cumplan con las reglamentaciones.


“Si desde corta edad aprenden a valorar las medidas de seguridad, serán en el futuro adultos responsables”, remarcó el director General de Inspección del Municipio, José Díaz, tras la clase-práctica de concientización vial realizada en el Jardín de Infantes “Juanito Bosco” de esta ciudad.

La actividad se desarrolló la semana pasada en el gimnasio del Colegio Don Bosco, y contó con la participación de más de 120 chicos que asisten a las distintas salas del Jardín.

“La verdad es que fue una linda jornada en la que se ofreció una actividad didáctica, para enfatizar en el respeto a la senda peatonal; de que los papás no usen el teléfono cuando manejan y muchas otras actividades que los chiquitos ya conocían al ver propagandas y escuchar comentarios que seguramente hacen sus papás y también por lo que les enseñan los docentes”, explicó.

Díaz remarcó que “los chicos son muy atentos y cuando se los hizo transitar por un circuito armado, al sonido del silbato y al ver el disco ‘Pare’ se detenían ante la senda peatonal, la verdad es que fue una actividad muy interesante”, agregó.

“Sabemos que ellos nos ayudan a transmitir a los mayores todas las precauciones y los recaudos que debemos tomar, no solamente cuando circulamos por la vía pública, sino también cuando subimos a un vehículo ellos saben que debemos colocarnos el cinturón de seguridad que es una medida para que no les ocurra nada a los papás cuando transitan con el auto”, valoró Díaz.

En ese sentido, el funcionario remarcó que los niños que van de los 3 a los 5 años “son multiplicadores de las buenas prácticas y los buenos ejemplos en los mayores”, considerando además que “si desde corta edad aprenden a valorar las medidas de seguridad, serán en el futuro adultos responsables”.

“Los pequeños se encargan de inducir en los padres a cumplir con todas las reglamentaciones tránsito, así que conocen la cartelería, el disco ‘Pare’, ‘No Estacionar’, ‘Contramano’ o continuar por determinada dirección, conocen mucho los chiquitos, pese a su corta edad”, enfatizó.

Estas actividades fueron organizadas por el Departamento de Educación Vial, con la participación de inspectores del área operativa que en forma voluntaria fueron a colaborar, así como personal de otras áreas que prestaron colaboración.

“Agradecemos a toda la gente que participó y por supuesto al Colegio Don Bosco, que nos prestó las instalaciones para llevar adelante esta actividad para cumplir con la premisa que nos dio el intendente Gustavo Melella de trabajar con todos los chicos de nuestra ciudad”, culminó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS