martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2829
Critica Sur » Provincia » 2 may 2018

gobierno provincial

Funcionarios de Nación recorrieron proyectos que serán financiados por el COFECyT

Se trata de la primera de una serie de visitas que desde la Nación se van a realizar durante este año para “acompañar y conocer todos los proyectos a financiar”, que a la fecha ascienden a 45 con la participación de diferentes instituciones del ámbito público y privado y con un monto total solicitado a COFECyT de 45 millones de pesos.


Los referentes del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT) perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación COFECyT, Romina Ochoa y Tomás Ameigeiras, actual subsecretario de Federalización de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Productiva, visitaron Tierra del Fuego junto al ministro de Ciencia y Tecnología provincial Daniel Martinioni y la directora Provincial de Planeamiento Estratégico María Fernanda Negri,  a fin de conocer la realidad del territorio en cuanto a los proyectos productivos, turísticos y de desarrollo tecnológico municipal presentados.

Con la presencia del secretario de la Producción de Tolhuin, Eliseo Levin, y agentes de la cartera municipal de las áreas turísticas y ambientales, recorrieron el predio del nuevo relleno sanitario municipal, punto de partida del proyecto de “Reciclado de Residuos Sólidos Urbanos” que incluirá la adquisición de campanas de separación de residuos, prensa compactadora de papel y plásticos y un molino de vidrio en un contexto de educación ambiental y de gestión responsable de residuos.

En referencia a los proyectos turísticos, se visitó el circuito del Lago Fagnano que será intervenido para su valorización desde lo turístico y educativo a través del proyecto “Puesta en valor del Circuito Interpretativo del Lago Fagnano”.

Se comentaron y analizaron los alcances del proyecto “Tolhuin mágico. Realización de audiovisuales en realidad virtual de los puntos de mayor relevancia turística” que incluirá diferentes puntos de atracción de la zona. Todas estas acciones se incluyen en un plan integral que desde el Municipio de Tolhuin se viene desarrollando con el apoyo del Gobierno nacional y provincial, como fue puntualizado por el Intendente Claudio Queno, quien recibió a la comitiva de los responsables de COFECyT y de la cartera de ciencia y tecnología provincial.

En cuanto a los proyectos productivos, se visitaron las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) interviniente en 4 proyectos productivos en conjunto con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, la Universidad Tecnológica Nacional, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y Ministerio de Ciencia y Tecnología provinciales. Estos proyectos, en diferente grado de gestión, comenzarán a ejecutarse en el trascurso de este año y refieren a la “Utilización de Restos de Raleo de Bosque de Ñire para Suplementación Bovina en Tierra del Fuego”, “Mejoras en la producción hortícola local: incorporación de nuevos cultivos y prolongación de la etapa productiva mediante nuevos materiales y energía fotovoltaica”, “Hongos Comestibles, Nuevos Recursos Productivos para la Región Patagónica”, “El Cultivo hidropónico indoor como herramienta para el fortalecimiento de la agricultura periurbana en Tierra del Fuego” e “Innovación en Maquinaria Agrícola Patagónica”.

Desde las carteras nacionales y provinciales se valorizó el rol del INTA en la Provincia como articuladores entre las áreas científico-académicas y los sectores productivos con una fuerte impronta de desarrollo territorial.

La visita incluyó un breve paso por la zona del Canal Beagle, con parada en Puerto Almanza, donde los funcionarios del Ministerio que lidera Lino Barañao evaluaron con la contraparte local las gestiones provinciales para la valorización y optimización del Corredor del Beagle, se visitaron diferentes puntos de la costa, dando cuenta de su potencialidad de fortalecimiento.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS