SALUD
Recomiendan usar protector solar también durante el otoño y el invierno
Aunque no se está expuesto al sol tantas horas al día como en las vacaciones, resaltan que el efecto del sol sobre la piel es acumulativo
La preocupación por las consecuencias sobre la piel de la exposición al sol se instala en cuanto comienzan las vacaciones de verano. Sin embargo, en otoño e invierno los rayos solares sigue incidiendo y si bien es poco probable que se produzcan quemaduras, como los efectos de la radiación son acumulativos, es conveniente utilizar protectores también en los días fríos y nublados.
Esto es particularmente importante en una provincia como Mendoza, en la que hay un promedio de 300 días soleados al año. El laboratorio BASF difundió una serie de verdades y mitos sobre la utilización de protectores solares.
"No necesito utilizar protección solar en días fríos y nublados" - Mito
Más del 80% de la radiación ultravioleta traspasa las nubes. Incluso en los días nublados, es necesario utilizar protector solar para protegerse, especialmente de la radiación ultravioleta A (UVA), que penetra más profundamente en la piel y causa el fotoenvejecimiento. La temperatura no altera el peligro de la exposición inadecuada al sol.
“Las versiones en gel y loción ofrecen la misma protección que las cremas” - Verdad
Independientemente de la versión, los protectores solares son sometidos a pruebas para comprobar su propiedad de atenuar las radiaciones UVA y UVB. Aplicados de la forma correcta y en una cantidad generosa, los geles o cremas proporcionan el mismo nivel de protección.
“No necesito utilizar protector solar después de las 16 horas” - Mito
Aunque la posibilidad de quemadura solar es menor, mientras haya sol los daños siguen ocurriendo y, además, son acumulativos. Tanto los que incrementan el envejecimiento como los que favorecen la aparición del cáncer de piel. Ésta tiene "memoria" y debe protegerse desde edades tempranas. Aunque el sol no brille con la misma fuerza, es esencial mantener los cuidados durante todo el día.
“Se debe esperar 30 minutos para que el protector solar haga efecto” - Mito
Es importante aplicarse el protector solar antes de salir a la calle para que la piel tenga el tiempo suficiente para absorberlo. Sin embargo, los protectores comienzan a hacer efecto inmediatamente después de una aplicación adecuada. Es decir, una vez que se esparce sobre la piel y está seco, se forma una película que comienza a protegerla. Si trabajamos al aire libre o estamos paseando expuestos al sol, debemos repetir la aplicación cada dos horas.
Actualmente podemos encontrar en el mercado distintas opciones de protectores con formulaciones más ligeras y que no dejan brillo residual en la piel ni oleosidad.