domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº3135
Critica Sur » Sociedad » 27 abr 2018

SOCIEDAD

Los peligros que acechan a los pingüinos

El Día Mundial del Pingüino se celebra cada 25 de abril y busca concienciar a la población sobre la importancia de su preservación. De las 18 especies de pingüinos que habitan el planeta 5 de ellas, se hallan en peligro de extinción.


Cada 25 de abril se celebra el Día Mundial del Pingüino, una iniciativa internacional ideada para concienciar a la población sobre la importancia de proteger a estas aves, cuya población ha disminuido drásticamente en el último siglo.

De las 18 especies de pingüino que habita el planeta, 10 se encuentran amenazadas, y de estas, 5 están catalogadas como ‘en peligro’ por la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza, de ahí la importancia de llevar a cabo medidas efectivas que ayuden a combatir sus principales amenazas: el calentamiento global, la contaminación de los océanos, la expansión de especies invasoras o la sobrepesca.

El cambio climático afecta en torno a un 33% de la avifauna . La organización internacional SEO/Birdlife alerta de la difícil situación de algunas especies, como el pingüino de las Galápagos (Spheniscus mendiculus), que, con poco más de 1.200 ejemplares, podría abocarse hacia la extinción a causa del aumento de temperatura, o el pingüino emperador (Aptenodytes forsteri) y el pingüino de Adelia (Pygoscelis adeliae), cuyas poblaciones podrían reducirse en las próximas tres generaciones entre un 30 y un 60% respectivamente.

La Antártida, que abarca la mayor parte del área de distribución de estas aves, es una de las regiones mundiales más aquejadas por el aumento del mercurio. La comunidad científica ha constatado un aumento medio de 0,5 ºC por década, lo que suma un incremento total de 2,5% desde que se tienen registros. Un aumento de la temperatura que está afectando seriamente a la mayoría de vertebrados antárticos, principalmente aves y mamíferos marinos, que ven cómo se reduce su área de distribución y su alimento disponible.

Según un estudio reciente de la ONG Oceanites, actualmente existen unos 6 millones de parejas reproductoras en la península Antártica, aunque las predicciones no son nada esperanzadoras. Los datos de tendencias de la organización muestran un acusado descenso de las poblaciones de pingüino de Adelia y de pingüino Juanito (Pygoscelis papua) en un 50 y un 40 % respectivamente desde la década de 1980.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS