domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2834
Critica Sur » Provincia » 25 abr 2018

CONGRESO

Catalán Magni cuestionó a Peña el cierre de la oficina de la CNRT

El Senador Nacional por Tierra del Fuego, Julio César Catalán Magni, interpeló en el informe de gestión al Jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, en el Senado de la Nación, por el cierre de de la oficina de la CNRT en Tierra del Fuego.


“El tema de tarifas es el más sensible del momento. Pero quería hacer un comentario sobre un tema particular que pasó ayer en mi provincia: se cerró la oficina de la CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte)”, comenzó su alocución Catalán Magni.

El Senado aprovechó la visita del Jefe de Gabinete para hacerle llegar la inquietud, y así la posibilidad de “rever la decisión ya que para nosotros es de vital importancia en materia de control del transporte. Para poder gestionar el registro de cargas, el de cargas peligrosas, el transporte público, los colectivos turísticos, para gestionar los boletos de discapacidad. Todas estas cosas y muchas más se gestionan en las oficinas de la CNRT. Por eso nos preocupa a los fueguinos no poder contar con esa presencia en la provincia”.

Por otro lado, recordó que el Presidente Mauricio Macri puso en agenda en el comienzo del año legislativo a la Seguridad Vial como tema fundamental. “Celebramos eso, ya que es un tema que genera mucho dolor porque hay alrededor de 25 muertes por día en accidentes de tránsito. Sin contar las personas que quedan con lesiones o problemas de discapacidad, producto de esos hechos. Por eso la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la CNRT, tienen un rol importantísimo a la hora de articular el trabajo conjunto con municipios y gobiernos provinciales, para poder prevenir hechos fatales que luego no tienen retorno” afirmó el senador fueguino.

“Lo que dijo el Presidente el 1° de marzo en el Congreso de la Nación no condice con la decisión que se acaba de tomar. Sin contar, que se dejó al personal sin trabajo enviándole un telegrama y adjuntándole como beneficio una carta de recomendación para futuros trabajos. Sin dudas estas medidas son poco sensibles y perjudiciales para nuestra provincia”, finalizó.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS