domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº3135
Critica Sur » Sociedad » 23 sep 2016

La justicia pide tomar acciones ante la proximidad de las serenatas estudiantiles

A un mes de que comiencen las tradicionales serenatas, autoridades del Ministerio Pupilar comenzaron a brindar charlas en las escuelas. También le pidieron una audiencia al intendente Gustavo Melella para elaborar propuestas en conjunto con el Municipio y otras instituciones.


Autoridades del Ministerio Pupilar de Río Grande brindaron una charla a los alumnos del Colegio Provincial “Alicia Moreau de Justo”, con el objetivo de concientizar sobre los peligros que enfrentan los jóvenes cuando festejan las llamadas “serenatas estudiantiles”, que regularmente se llevan a cabo a mediados de octubre, en Río Grande.

La Defensora Pública Julia Alocatti, le pidió una audiencia al intendente Gustavo Melella, con el objetivo de elaborar propuestas de intervención en relación a esta problemática que todos los años convoca a cientos de jóvenes.

La convocatoria está destinada también a la Coordinación de Legal y Técnica de la Agencia Municipal de Deportes y Juventud; al Gerente Ejecutivo y por su intermedio al Ministerio de Educación; y a la Policía de la Provincia de Tierra del Fuego, para trabajar en forma conjunta.

Alocatti fundamentó la solicitud en lo dispuesto en el expediente 6070 caratulados “Ministerio Pupilar s/ Medidas Cautelares”, tramitado ante el Juzgado de Primera Instancia de Familia y Minoridad N° 2, a cargo del Doctor Pablo Duarte de Gouvea.

El 21 de octubre de 2015, el Juez resolvió exhortar a los jóvenes, a sus padres, a las autoridades escolares, policiales, municipales y al Ministerio Público para que se reúnan en una instancia de mediación que “permita en lo sucesivo el pleno goce de los derechos de los jóvenes sin que se vea obstaculizado por situaciones que los vulneren”.

Esta determinación, se fundamenta en que se trata de una circunstancia que se repite todos los años y que no aparece abordada durante el transcurso del año escolar.

El magistrado le ordenó a la Unidad Regional Norte que disponga, mientras duren los festejos estudiantiles, un efectivo control de prevención para evitar que se vulnere la integridad física de los menos involucrados, como así también daños en la propiedad pública o privado.

En la sentencia se dictaminó que, la Dirección de Inspección de la Municipalidad de Río Grande, extreme los controles de expendio de bebidas alcohólicas para hacer cumplir así la prohibición respecto de los menores de edad.

La Dirección de Transito deberá también extremar los controles de alcoholemia en las áreas circundantes a las reuniones de los menores en las serenatas.

“Se exhorta a los jóvenes, futuros egresados, a expresarse en su alegría dentro del marco de cumplimiento de las normas legales y del respeto hacia el prójimo y la propiedad”, agrega el escrito.

Asimismo, ordena a los padres para que aborden la temática dentro del seno del hogar y en el ejercicio de su responsabilidad paternal tomen las decisiones que sean menester para la concurrencia o no de sus hijos a dichos eventos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS