martes 13 de mayo de 2025 - Edición Nº3158
Critica Sur » Sociedad » 23 sep 2016

Lanzan una “Biblioteca Virtual” gratuita para estudiantes universitarios fueguinos

A partir de un convenio con una editorial, la “Biblioteca Virtual” ofrece en forma gratuita acceso a una plataforma que facilita el acceso a bibliografía y materiales de estudio para estudiantes de carreras relacionadas con las ciencias médicas. Buscan que, al recibirse, estos jóvenes profesionales regresen a la Provincia.


La iniciativa fue impulsada por el Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Representación Oficial; el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la editorial Médica Panamericana.

De esta manera, se pretende “incentivar y promover el estudio de carreras superiores y universitarias vinculadas con las ciencias médicas, a fin de formar profesionales que regresen a la Provincia para desempeñarse en el ámbito sanitario como una de las estrategias primordiales para el desarrollo y fortalecimiento del sistema de salud”.

La gobernadora Rosana Bertone, junto al ministro de Salud Marcos Colman y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI) Juan José Ciácera, realizaron la presentación oficial de la “Biblioteca Virtual” para estudiantes fueguinos de Ciencias de la Salud y Deportes.

Desde el Gobierno provincial se considera prioritario la implementación de programas que contribuyan a la formación de los estudiantes fueguinos.

En este sentido, se pone a disposición de manera gratuita una plataforma virtual que facilita el acceso a la bibliografía y materiales de estudio.

“Estas obras están a disposición de los estudiantes, y pueden tramitar su clave desde la página web de Casa Tierra del Fuego”, señaló la gobernadora Rosana Bertone, entendiendo que se trata de “una iniciativa muy moderna con el objetivo dar respuesta a temas de bibliografía, porque es muy importante contar con los elementos de estudio”.

La Mandataria remarcó que “necesitamos médicos de distintas especialidades, por ello que mejor que estudiantes que sean de nuestra provincia puedan volver y trabajar para recuperar nuestro sistema público de salud”.

Por su parte, el Secretario General del CFI informó “se trata de un proyecto novedoso que se realiza por primera vez”, señalando que “queremos permitir el acceso gratuito y la circulación de la información especializada desde distintos dispositivos, esperemos que esta oferta pueda ser ampliada a otras disciplinas y también otras regiones del país”.

Para la concreción de este proyecto, el Consejo Federal de Inversiones ha brindado asistencia técnica y financiamiento para la adquisición, gestión y administración de la licencia de acceso a “Sistema de contenidos Digitales”, como así también para la elaboración del manual de uso del sistema, con los requerimientos informáticos, las modalidades de acceso y las normativas.

Del acto que se realizó en la sede del Consejo Federal de Inversiones, también participaron el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Alberto Vazquez, la subsecretaria de Coordinación y Articulación Política de la Representación Oficial de Gobierno en Buenos Aires, Gabriela Torres, el subsecretario de Coordinación Sanitaria y Social, Matías Fraile, el secretario de Desarrollo e Inversiones, Leonardo Zara y el Rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Juan José Castelucci.

Los pasos para acceder al usuario y el listado de las obras disponibles se pueden consultar en:

http://representacionbsas.tierradelfuego.gov.ar/biblioteca-virtual/

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS