PROVINCIA
Empleo: “La situación es difícil cuando seguimos siendo una provincia migrante”
El ministro de Trabajo de Tierra del Fuego, Claudio Carrera, se refirió a la situación del empleo en la provincia y el objetivo de bajar los niveles de desocupación y que se mantengan en un solo dígito. La situación de Audivic, Carrefour y las negociaciones salariales de la industria.
El Ministro de Trabajo de la Provincia, Claudio Carrera, se refirió en Fm Activa a la situación del empleo en Tierra del Fuego y el objetivo de bajar los niveles de desocupación y que se mantengan en un solo dígito. “La situación es difícil cuando seguimos siendo una provincia migrante”, afirmó.
Consultado respecto a la situación de Audivic, el ministro recordó que “nosotros llamamos a audiencia, cumplimos con lo que marca la Ley de procedimiento administrativo, en la audiencia a la que se tenían que presentar, usando las facultades que le da la Ley procedieron a declinar la vía administrativa para ir directamente a la legal. En este caso al Ministerio de Trabajo solo le queda la supervisión de la situación, pero el reclamo pasó a la vía judicial”.
Y señaló que “lo que estamos haciendo con la finalización del expediente es seguir fiscalizando y hacer el seguimiento, pero los reclamos individuales de los trabajadores pasaron a la justicia”.
Respecto a la situación de la industria sostuvo que “en el monitoreo encontramos varias empresas con dificultades y hay otras trabajando al ritmo normal, no le corresponde a mi cartera hacer una evaluación económica, sabemos que es una situación conflictiva por lo que se viene haciendo para poder preservar el trabajo. Nosotros estamos atentos a cada conflicto que pueda surgir en otras empresas”.
Sobre la situación de la UOM y el reclamo salarial a pesar del acuerdo que se firmó el año pasado que incluía un congelamiento salarial, Carrera sostuvo que “eso que se firmó es un hecho nuevo a nivel nacional que tiene que ver con una potestad que no tiene delegada el ministerio de Trabajo de la Provincia, la tiene el ministerio de Trabajo de la Nación, y serán ellos quienes deberán dirimir en su momento cómo se llevan adelante esas acciones”.
“De igual manera es algo que yo ya transmití al Consejo Federal en el último encuentro y en el próximo voy a volver a hacer lo mismo”, añadió.
En cuanto a la situación de Carrefour señaló que “el procedimiento preventivo de crisis que se presentó se está manejando a nivel nacional para todas las sucursales del supermercado en el país, cuando salgan lineamientos claros hay que ver si la Nación nos delega alguna potestad por jurisdicción o si deciden manejarlo todo ellos en el Ministerio de Trabajo de la Nación”.
“Vemos que el panorama no es bueno, por lo que uno ve a nivel país, uno tiene que estar preparado para seguir trabajando. Nosotros lo que vemos a nivel país no es bueno, hay provincias que tienen muchos problemas y nosotros no escapamos a eso. El último informe del Indec si bien nos dio un número bajo respecto a desocupación, siempre Tierra del Fuego tiene que mantener en un dígito la desocupación y nosotros tenemos que bregar por eso y debido a eso los esfuerzos que hace la Gobernadora para generar puestos nuevos de trabajo”, agregó el ministro.
En este orden analizó que “se hace difícil cuando nosotros seguimos siendo una provincia migrante y que seguimos siendo la tierra de la esperanza para muchos, es grande la cantidad de gente que llega a buscar trabajo y eso nos genera un problema, pero hay que seguir todos los días bregando para que se generen nuevos puestos de trabajo”.