encuentro protocolar
Representante de Unión Malvinizadora se reunió con el intendente Vuoto
El cofundador de Unión Malvinizadora Argentina (UMA), Luciano Moreno Calderón, mantuvo un encuentro con el intendente de Ushuaia Walter Vuoto, a quien entregó un ejemplar del libro “Trazos Malvinizadores. Una visión generacional”. La obra -aún sin editar- reúne más de veinte proyectos impulsados por la entidad en relación a la Causa Malvinas.
El titular de Unión Malvinizadora Argentina (UMA), Luciano Moreno Calderón, mantuvo en encuentro con el intendente de Ushuaia Walter Vuoto, a quien entregó un ejemplar del libro “Trazos Malvinizadores. Una visión generacional”.
La obra -aún sin editar- reúne más de veinte proyectos impulsados por la entidad en relación a la Causa Malvinas.
Moreno Calderón, que nació en Ushuaia y actualmente reside en la ciudad de La Plata, viajó a la Provincia y mantuvo una serie de reuniones, entre ellas con el intendente Vuoto y el secretario de Gobierno municipal, Omar Becerra.
La Confederación de Combatientes de Malvinas de la República Argentina” elevó un pedido a la Legislatura provincial en marzo último para que su trabajo, denominado “Trazos Malvinizadores. Una visión generacional”, sea declarado Interés Provincial.
“Dicho libro compendia en sus 455 páginas un trabajo malvinizador iniciado en 2014 y que reúne a la fecha 22 proyectos presentados formalmente en la Legislatura y los Municipios, 16 artículos de opinión, un resumen de nuestra presencia comunicacional y un apéndice documental de logros y apoyos”, detalló el titular de UMA.
Asimismo, Moreno Calderón se reunió con dirigentes políticos y gremiales, con quienes dialogó sobre las políticas que lleva adelante el gobierno nacional en torno a la Causa Malvinas.
“En lo inmediato, los resultados más gratificantes se obtuvieron al lograr tener reuniones con el intendente Walter Vuoto y el secretario de Gobierno Municipal Omar Becerra, a quienes pude entregar personalmente un ejemplar del libro de mi autoría, y agradecer el apoyo que desde el inicio de su gestión brindan no solo a mi persona sino a toda la Unión Malvinizadora Argentina”, remarcó.
Y valoró: “Desde el Municipio espontáneamente se comprometieron a gestionar un reconocimiento institucional al libro que aún no fue publicado, algo que realmente superó mis expectativas, aunque no me sorprendió, porque conozco el compromiso que la gestión tiene no solo con la Causa Malvinas, sino con los jóvenes fueguinos que, con errores y virtudes, buscamos aportar ideas”.
“También tuve la oportunidad de reunirme con la Comisión Directiva de la “Unión de Empleados Judiciales de la Nación” de nuestra provincia, que encabeza Luis Bechis, para conversar sobre la intensificación de nuestro trabajo conjunto en la provincia, específicamente para volver a pedir a la Legislatura, como lo hiciéramos el 14 de septiembre de 2016, para que exprese su posicionamiento y explicite por medio de una declaración que antes de iniciar cualquier negociación de recursos con el Reino Unido o el gobierno ilegítimo de las islas, se avance de manera seria en aquellas tendientes a eliminar el colonialismo en dicho territorio”, agregó.
Moreno Calderón recordó que “este proyecto fue presentado al otro día de firmarse el Comunicado Conjunto entre Argentina y el Reino Unido, y a la fecha es la única propuesta seria que se conoce y que lamentablemente no fue aprobada ni tenida en cuenta. A pesar de que incluso fue apoyada por el Centro de Veteranos de Guerra de la Ciudad de Río Grande”.
“Con respecto a esta iniciativa, también vamos a solicitar que luego de aprobada sea enviado un pedido a las legislaturas patagónicas y al propio Parlamento Patagónico que se expresen en igual sentido”, sostuvo.
Por último, el referente de la UMA señaló que “espero pueda lograrse la declaración de interés por parte de la legislatura fueguina, porque sería un paso importante en la visibilización de todas las iniciativas que compendia, así como también para su publicación. Un libro que en su forma de abordar el tema no tiene precedentes en la provincia y que sea un autor fueguino le agrega otro ingrediente, a mi entender, muy interesante”, cerró.