jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2838
Critica Sur » Provincia » 9 abr 2018

gobierno provincial

El proyecto de Robótica llegará a escuelas rurales de la Provincia

A través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, el Gobierno mantuvo reuniones con directivos de las escuelas rurales de la Provincia, con la premisa de impulsar el proyecto de Robótica y la entrega de kits que proporciona Nación.


La subsecretaria de Articulación Científico Tecnológica, Patricia Vara junto al director Provincial de Programas y Proyectos, Daniel Ciuró, y el profesor Federico Volpi se reunieron con las directoras de los establecimientos de educación rural de la provincia, oportunidad en la que brindaron información sobre el proyecto de robótica que llevará adelante el Ejecutivo.

Vara mencionó que “el objetivo de este proyecto es introducir a los jóvenes de forma divertida y participativa en el fascinante mundo de la robótica, mediante la capacitación a los docentes y la provisión de kits de robótica para todas las escuelas rurales. De esta manera llevaremos la robótica hasta la Antártida” aseguró.

Agregó que “consideramos fundamental empoderar a nuestros estudiantes en el uso y desarrollo de las nuevas tecnologías. Esto es estratégico para alcanzar la soberanía y la independencia tecnológica”.

La funcionaria recordó que “el año pasado capacitamos a 130 docentes con un alcance de más de aproximadamente 3000 estudiantes en las tres ciudades. Es por ello que este año comenzamos a trabajar con las escuelas rurales”.

“Esto fue posible gracias a la voluntad política de la Gobernadora, que se traduce en la gestión de herramientas tecnológicas de avanzada para las escuelas” manifestó.

Durante la reunión se trabajó sobre la realidad de las escuelas rurales, los posibles docentes que serán capacitados y las características de los estudiantes que asisten a esas instituciones escolares. Asimismo, se abordó la potencialidad de este proyecto, en tanto que incluirá nuevas tecnologías permitiendo al docente una vez aprendida el uso de la herramienta, realizar un abordaje más práctico de los contenidos.

De esta manera, a partir del juego, se modifica la forma en que los estudiantes aprenden nociones de programación y robótica, desarrollando así el potencial para el uso de las nuevas tecnologías. En la próxima reunión se tratará el diseño, la programación didáctica y logística de los talleres de capacitación para los docentes a desarrollarse en los cercanos meses, junto con la entrega del equipamiento de robótica para cada una de las escuelas rurales de la provincia.

Los establecimientos beneficiarios del proyecto son todas las escuelas rurales de Tierra del Fuego: Escuela Nº 6 “Provincia Entre Ríos” (Lago Escondido) y su anexo, Escuela 44 Héroes del ARA San Juan (Almanza); Escuela Nº 11 “Pioneros Fueguinos” (Estancia Sara); Escuela Nº 17 “Comisario R. Lucio Cortés” (Paso S. Sebastián); Escuela Nº 37 “Patricio Obyne” (Estancia Cuyen) y la Escuela Nº 38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín” (Base Esperanza-Antártida Argentina).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS