domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº3135
Critica Sur » Provincia » 8 abr 2018

gobierno provincial

Arcando: "Hay oficios que se están perdiendo y necesitamos recuperarlos"

El vicegobernador Juan Carlos Arcando encabezó el acto por el 10º aniversario del Centro Educativo y de Formación Laboral "Dr. Manuel Belgrano", ubicado en el barrio CAP de Río Grande. “Hay oficios que se están perdiendo y necesitamos recuperarlos formando nuevos profesionales”, dijo.


Acompañado por la legisladora Andrea Freites y el ministro de Educación Diego Romero, el vicegobernador Juan Carlos Arcando acompañó el acto por el 10º aniversario del Centro Educativo y de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano” ubicado en Minkiol 119 del barrio CAP de Río Grande.

En su discurso, Arcando recordó que cuando asumió como Subsecretario de Obras y luego como Secretario, impulsó junto a Patricio Lambert, la conformación del primer centro de formación laboral hace quince años, lo que fue el germen para que la provincia tengo dos instituciones de estas características, primero en Ushuaia y posteriormente en Río Grande.

“Quería estar presente porque la formación laboral tiene una connotación personal muy fuerte en mí porque hace quince años, me hice cargo de la Secretaría de Obras Públicas de la Provincia y me encuentro en el Taller de Servicios Generales con 272 jóvenes y no tan jóvenes de los Planes de Entrenamiento Laboral, más conocidos como PELT que hacían trabajos no capacitados. En ese grupo, había cinco Maestros Mayores de Obra que no habían conseguido trabajo afuera”, recordó el Vicegobernador.

Fue así que “decidimos armar una instancia de formación laboral de todos estos jóvenes y no tan jóvenes para que –más allá de que estén dentro de un plan- se capaciten en diferentes oficios puesto que justamente el PELT habla de entrenamiento laboral y ellos no tuvieron ninguno”.

Arcando continuó: “Teníamos herrería, carpintería, trabajos de gas, pintura, en síntesis, servicios generales, empezamos con los encargados de cada una de las áreas, a formar a estos jóvenes. Me acuerdo de que para ello montamos en el galpón de Servicios Generales, tres aulas y ahí comenzamos a trabajar con la escuelita de formación laboral que después se transformó en lo que son ustedes hoy y lo que son en Ushuaia”.

En ese sentido, el mandatario provincial valoró que “han salido gasistas reconocidos incluso por Camuzzi Gas del Sur, salieron electricistas reconocidos por la Dirección Provincial de Energía, con sus respectivas matrículas; otros, como los albañiles, fueron calificados con su trabajo de calidad en el día a día porque aprendieron el oficio, lo mismo que los pintores, los herreros y los carpinteros. Después se incorporaron al Estado a través del ‘Megapase’ que todo el mundo conoce”.

Asimismo, el Vicegobernador resaltó la fuerte apuesta de la gestión provincial de mantener y equipar a ambos centros de formación laboral, “pese a los momentos de incertidumbre que tenían los profesores” y les agradeció “el aguante que han tenido” ya que “esto tuvo que ver también cómo encontramos nosotros al Estado cuando nos hicimos cargo”.

También, Arcando entendió que “hay mucho por hacer todavía, seguramente es más lo que tenemos que hacer de lo que hicimos, pero estamos haciendo de corazón, tratando que cada uno, en este caso cada uno de ustedes, reciba la mejor formación posible y que salgan capacitados para tener una salida laboral en la sociedad”.

El Vicegobernador observó que “necesitamos otros oficios con salidas laborales reales, necesitamos tapiceros, necesitamos carniceros. Hay oficios que se están perdiendo y necesitamos recuperarlos formando nuevos profesionales; necesitamos que los vecinos que hoy están sin trabajo puedan ser formados y que consigan trabajo para llevar el sustento diario a sus casas”.

Durante el evento, se entregaron distintas placas recordatorias por este nuevo aniversario.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS