lunes 30 de junio de 2025 - Edición Nº3206
Critica Sur » Sociedad » 23 nov 2017

MISTERIO EN EL ATLANTICO SUR

"Es difícil detectarlo": La escala del ARA San Juan en Ushuaia y un premonitorio mensaje sobre su búsqueda

Antes de partir hacia Mar del Plata, autoridades provinciales participaron de una inmersión en el submarino ARA San Juan. Allí, el Comandante de la Fuerza de Submarinos habló de las virtudes del buque y los motivos por los que “es difícil detectarlo”. Se refirió, incluso, a las baterías de la embarcación, cuya avería fue reportada por el capitán del submarino antes de perder contacto definitivo.


Antes de partir hacia Mar del Plata, autoridades provinciales participaron de una inmersión en el submarino ARA San Juan. Allí, el Comandante de la Fuerza de Submarinos habló de las virtudes del buque y los motivos por los que “es difícil detectarlo”. Se refirió, incluso, a las baterías de la embarcación, cuya avería fue reportada por el capitán del submarino antes de perder contacto definitivo.

Dos días antes de abandonar el puerto de Ushuaia con destino al apostadero naval en Mar del Plata, un reducido grupo de funcionarios fueguinos –entre ellos el vicegobernador Juan Carlos Arcando- tuvo la posibilidad de visitar y participar de una inmersión de seis horas en el ARA San Juan.

El Comandante de la Fuerza de Submarinos, Capitán de Navío Claudio Villamide, viajó especialmente desde Mar del Plata para encabezar la participación del submarino en un ejercicio militar de adiestramiento, pero ofició además de anfitrión en la visita realizada por funcionarios al buque.    

La periodista Yamila Pichunman, que integra el equipo de prensa del Poder Judicial, fue testigo privilegiada de la inmersión de seis horas en el ARA San Juan y registró, en audio, un fragmento de las explicaciones que brindó el Capitán de Navío Claudio Villamide a la comitiva de funcionarios, y que Crítica Sur publica en este artículo.

En dos minutos y medio, Villamide hizo referencia a las virtudes del buque y los motivos por los que resulta “difícil detectarlo” mientras se encuentra en inmersión.

“La gran potencialidad que tiene (refiriéndose al ARA San Juan) es que es difícil todavía detectarlo, a diferencia de lo que ocurre en el aire donde los radares son muy eficientes, debajo del mar todavía es difícil”, dijo.

Y se refirió, incluso, a las baterías de la embarcación cuya avería fue reportada por el capitán del submarino, Pedro Martín Fernández, antes de perder contacto definitivo con la Base Naval en Mar del Plata, el miércoles 15 a las 7:30 horas.

“Tenemos 960 baterías a lo largo de todo el buque. Son baterías con baja tensión para darle seguridad, pero con muchos amperes, mucha carga y mucha potencia. Se las refrigera, es una batería compleja con mucha potencia”, explicó a los visitantes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS